12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>Con fecha 11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2009 se remitió a través <strong>de</strong>l SFC el formulario para la aprobación<strong>de</strong>l gran proyecto a los servicios <strong>de</strong> la Comisión, recibiéndose observaciones con fecha 8 <strong>de</strong>mayo <strong>de</strong> 2009. Como consecuencia <strong>de</strong> la paralización <strong>de</strong> las obras, se remite un nuevoformulario con fecha 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> <strong>2011</strong> y el 14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2011</strong>, se reciben observaciones<strong>de</strong> la Comisión. El 3 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>2011</strong> se envía una nueva propuesta <strong>de</strong> Gran Proyecto. El 16<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2012, los Servicios <strong>de</strong> la Comisión remitieron un escrito con observaciones a lasautorida<strong>de</strong>s españolas. Por este motivo, el día 29 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2012 se celebró en Bruselasuna reunión entre los servicios <strong>de</strong> la Comisión y representantes <strong>de</strong> diversas instituciones <strong>de</strong> lasautorida<strong>de</strong>s españolas. Con fecha 28 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012 se ha remitido información adicional através <strong>de</strong>l SFC.Los trabajos <strong>de</strong> la 1ª fase <strong>de</strong> la RESTAURACIÓN DE LA RESERVA NATURAL DE MONTAÑAROJA dan cumplimiento a una <strong>de</strong> las medidas compensatorias previstas en la Declaración <strong>de</strong>Impacto Ambiental <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong>l puerto <strong>de</strong> Granadilla.Estos trabajos comenzaron el 5 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2007 y finalizaron el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2008,ascendiendo la inversión final <strong>de</strong> los trabajos a 670.780,18 €Se comenzó por la retirada <strong>de</strong> residuos bituminosos (piche) y el dragado <strong>de</strong> La Mareta, (lagunaartificial resultado <strong>de</strong> una antigua extracción <strong>de</strong> arena). Esta pequeña laguna ha creado unhumedal que favorece la cría <strong>de</strong> aves que se encuentran en la reserva. El dragado, así comootras actuaciones cerca <strong>de</strong> La Mareta concluyeron antes <strong>de</strong> final <strong>de</strong> año para no interferir conla cría <strong>de</strong> las aves.Se <strong>de</strong>terminó el campo <strong>de</strong> “sismitas”, formación geológica <strong>de</strong> una curiosa singularidad; fueronretiradas las especies vegetales invasivas así como todos los escombros existentes; seprocedió a la <strong>de</strong>molición <strong>de</strong> estructuras obsoletas y se mo<strong>de</strong>ló la zona cercana al antiguoaeródromo que presentaba la presencia <strong>de</strong> materiales proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la explanación <strong>de</strong>lmismo.Fue esponjada la superficie (subsolado) <strong>de</strong> unas zonas para facilitar el arraigo <strong>de</strong> las especiesvegetales <strong>de</strong> la zona, <strong>de</strong> las que se extendieron semillas recogidas al inicio <strong>de</strong> los trabajos,mantenidas y secadas para el efecto.Asimismo, se extendió picón rojo <strong>de</strong> una textura y coloración muy similar a fin <strong>de</strong> reponer unazona <strong>de</strong> la que se había extraído antiguamente y se crearon unos retenedores <strong>de</strong> arena con laintención <strong>de</strong> que el transporte eólico <strong>de</strong> la misma forme nuevos médanos que enriquezcan elpaisaje.Los trabajos también incluyeron la mimetización <strong>de</strong>l bunker <strong>de</strong> La Peña, y la colocación <strong>de</strong>nuevas barreras en los accesos con un diseño que intenta la compatibilidad estética con elpaisaje.OBRAS DE ABRIGO DEL PUERTO DE GRANADILLAEl Puerto <strong>de</strong> Granadilla está situada al Sur <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Tenerife a 20º04’56’’ grados <strong>de</strong> latitudNorte y 16º29’30’’ grados <strong>de</strong> longitud Este.LAS OBRAS DE ABRIGO DEL PUERTO DE GRANADILLA están constituidas por un diqueexterior vertical (incluido el martillo) <strong>de</strong> unos 1.690 m <strong>de</strong> longitud. Este dique está unido a tierrapor el Dique Norte con una <strong>de</strong>fensa en taludDurante el año <strong>2011</strong> se ha aprobado el “modificado nº1 <strong>de</strong>l proyecto constructivo <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Obras<strong>de</strong> abrigo <strong>de</strong>l puerto <strong>de</strong> Granadilla”. Pese a que este modificado supone un incrementorespecto a la inversión prevista inicialmente para el proyecto “Obras <strong>de</strong> Abrigo <strong>de</strong>l puerto <strong>de</strong>233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!