12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>Indicadores operativosLa ejecución <strong>de</strong> los indicadores operativos se cumplimenta <strong>de</strong> acuerdo al grado <strong>de</strong> ejecución<strong>de</strong> las operaciones. Se consi<strong>de</strong>ra que la evolución <strong>de</strong> los indicadores operativos es a<strong>de</strong>cuada<strong>de</strong> acuerdo a la programación vigente.INDICADORES (nombre) Ejecución 31/12/<strong>2011</strong> Valor esperado 201354 Longitud <strong>de</strong> diques (M) 946 1.38155 Longitud <strong>de</strong> muelles (M) 535 981117 Número <strong>de</strong> proyectos (Ud) 0,60 1• AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFELogro <strong>de</strong> los objetivos y análisis <strong>de</strong> los avancesDe este Gran Proyecto “OBRAS DE ABRIGO DEL PUERTO DE GRANADILLA,CONTRADIQUE DEL PUERTO DE GRANADILLA Y RESTAURACIÓN DE LA RESERVANATURAL DE MONTAÑA ROJA - FASE I” no se han <strong>de</strong>clarado gastos a <strong>Fondos</strong> 2007.La operación presentada a la cofinanciación con cargo al Programa Operativo Fondo <strong>de</strong>Cohesión-FEDER <strong>de</strong>l Marco Comunitario 2007-2013 es el Gran Proyecto "Obras <strong>de</strong> abrigo <strong>de</strong>lPuerto <strong>de</strong> Granadilla, Contradique <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> Granadilla, y Reserva Natural <strong>de</strong> MontañaRoja-Fase I". Este Gran Proyecto está formado por tres actuaciones:ACTUACIÓN PARA LA RESTAURACIÓN DE MONTAÑA ROJA, 1ª FASELos trabajos <strong>de</strong> la 1ª fase <strong>de</strong> la restauración <strong>de</strong> la Reserva Natural <strong>de</strong> Montaña Roja dancumplimiento a una <strong>de</strong> las medidas compensatorias previstas en la Declaración <strong>de</strong> ImpactoAmbiental <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong>l puerto <strong>de</strong> Granadilla.Estos trabajos comenzaron el 5 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2007 y finalizaron el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2008,ascendiendo la inversión final <strong>de</strong> los trabajos a 670.780,18 €Se comenzó por la retirada <strong>de</strong> residuos bituminosos (piche) y el dragado <strong>de</strong> La Mareta, (lagunaartificial resultado <strong>de</strong> una antigua extracción <strong>de</strong> arena). Esta pequeña laguna ha creado unhumedal que favorece la cría <strong>de</strong> aves que se encuentran en la reserva. El dragado, así comootras actuaciones cerca <strong>de</strong> La Mareta concluyeron antes <strong>de</strong> final <strong>de</strong> año para no interferir conla cría <strong>de</strong> las aves.Se <strong>de</strong>terminó el campo <strong>de</strong> “sismitas”, formación geológica <strong>de</strong> una curiosa singularidad; fueronretiradas las especies vegetales invasivas así como todos los escombros existentes; seprocedió a la <strong>de</strong>molición <strong>de</strong> estructuras obsoletas y se mo<strong>de</strong>ló la zona cercana al antiguoaeródromo que presentaba la presencia <strong>de</strong> materiales proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la explanación <strong>de</strong>lmismo.Fue esponjada la superficie (subsolado) <strong>de</strong> unas zonas para facilitar el arraigo <strong>de</strong> las especiesvegetales <strong>de</strong> la zona, <strong>de</strong> las que se extendieron semillas recogidas al inicio <strong>de</strong> los trabajos,mantenidas y secadas para el efecto. Asimismo, se extendió picón rojo <strong>de</strong> una textura ycoloración muy similar a fin <strong>de</strong> reponer una zona <strong>de</strong> la que se había extraído antiguamente y secrearon unos retenedores <strong>de</strong> arena con la intención <strong>de</strong> que el transporte eólico <strong>de</strong> la mismaforme nuevos médanos que enriquezcan el paisaje.115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!