12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>participada en un 100% por la Mancomunidad <strong>de</strong> los municipios mencionados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el18 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l año pasado. Hasta esa fecha SIRUSA estaba participada en un 60%por la Mancomunidad <strong>de</strong> los municipios mencionados y en un 40% por el IDEA, elInstituto para la Diversificación y el Ahorro <strong>de</strong> Energía, perteneciente al Ministerio <strong>de</strong>Industria. Finalmente el año pasado se llevó a cabo la operación <strong>de</strong> compra-venta queha estado autorizada por la Dirección <strong>General</strong> <strong>de</strong>l Patrimonio <strong>de</strong>l Estado.Las instalaciones funcionan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1991 y se construyeron en un polígono, elpolígono Riuclar <strong>de</strong> Tarragona, al lado <strong>de</strong> un estratégico nudo viario para losayuntamientos propietarios la cual cosa abarataba los gastos <strong>de</strong>l transporte <strong>de</strong> losresiduos. Señalar que para la construcció <strong>de</strong> la planta se contó con la cofinanciación<strong>de</strong> diversos fondos: <strong>de</strong> Europa (FEDER), <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industria, <strong>de</strong> la <strong>General</strong>itat<strong>de</strong> Catalunya y también <strong>de</strong> la Diputación Provincial.Se logró acabar con los abocadores molestos y insalubres <strong>de</strong> cada municipio; y porotra parte, significaba la valorización energética <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> incineración alconvertir una parte muy importante <strong>de</strong> estas basuras en energía y reutilización <strong>de</strong>escorias y cenizas. Sin lugar a dudas, el mo<strong>de</strong>lo escogido fue una apuesta <strong>de</strong> futuro.En este sentido, la planta valoriza energéticamente aproximadamente 140.000toneladas anuales <strong>de</strong> residuos urbanos produciendo electricidad, pero a<strong>de</strong>más reciclametales. Les escorias son el producto resultante <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la combustión <strong>de</strong> loshornos. El proceso <strong>de</strong> recuperación consiste en separar y recuperar los metales yposteriormente utilizarlos como material <strong>de</strong> obra pública para, por ejemplo, laconstrucción <strong>de</strong> carreteras. Por su parte las cenizas son el material <strong>de</strong>l cual se estáestudiando su utilización como componente <strong>de</strong> hormigón, <strong>de</strong>bido al potencial <strong>de</strong> uso<strong>de</strong> estos materiales.320

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!