13.07.2015 Views

Construyendo la equidad de género. Metodología e ... - WSP

Construyendo la equidad de género. Metodología e ... - WSP

Construyendo la equidad de género. Metodología e ... - WSP

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO4. Incorporación <strong>de</strong>l enfoque <strong>de</strong> géneroen el nivel comunal11Ver Anexo 1:Recomendaciones para incorporarel enfoque <strong>de</strong> <strong>equidad</strong> <strong>de</strong>género en un Programa Nacional<strong>de</strong> Agua y Saneamiento.El trabajo en este nivel requierei<strong>de</strong>ntificar el ciclo <strong>de</strong>l proyectoy <strong>la</strong>s etapas <strong>de</strong> intervención,don<strong>de</strong> serán aplicados losinstrumentos para incorporarel enfoque <strong>de</strong> <strong>equidad</strong> <strong>de</strong> género.La intervención en <strong>la</strong> comunidad se organiza entres etapas: Antes, Durante y Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución<strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong> agua y saneamiento,como muestra el Gráfico 2.Varias <strong>de</strong> estas etapas y activida<strong>de</strong>s son incluidasen los proyectos como parte <strong>de</strong> su estrategia<strong>de</strong> intervención, sin embargo, no suce<strong>de</strong> lomismo en <strong>la</strong>s instituciones <strong>de</strong>l Estado 11 que financian<strong>la</strong>s mayores inversiones en agua y saneamientoen el país. Por ello, es necesario <strong>de</strong>s<strong>de</strong>un inicio promover el enfoque <strong>de</strong> género, yestablecer su nivel <strong>de</strong> implementación, según seael caso, si está presente sólo a nivel <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rativo,o si efectivamente se han programado accionesorientadas a fortalecer a <strong>la</strong> institución con <strong>la</strong><strong>equidad</strong> <strong>de</strong> género en todos sus niveles.Para el logro <strong>de</strong> los objetivos, <strong>la</strong> capacitacióncomunitaria con enfoque <strong>de</strong> género <strong>de</strong>beconsi<strong>de</strong>rar necesariamente como ejes temáticos<strong>la</strong> gestión, el <strong>de</strong>sarrollo comunal, <strong>la</strong> concertación,<strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud, <strong>la</strong> capacitación específicaa los comités <strong>de</strong> <strong>la</strong> JASS, y el monitoreo yevaluación.Por otra parte, se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar que <strong>la</strong> réplica<strong>de</strong> los contenidos a nivel <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad, <strong>de</strong>bepartir <strong>de</strong> <strong>la</strong> convicción <strong>de</strong> que <strong>la</strong> capacitacióncon enfoque <strong>de</strong> género:· Crea un espacio para dialogar con <strong>la</strong> comunidadsobre el valor <strong>de</strong>l trabajo que realizanhombres y mujeres, facilita i<strong>de</strong>ntificar sus fortalezasy <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, y permite acercarse a<strong>la</strong> comunidad en general y apoyar el diagnóstico<strong>de</strong> sus capacida<strong>de</strong>s.· Es un espacio para promover <strong>la</strong> coresponsabilidad<strong>de</strong> hombres y mujeres en <strong>la</strong> salud<strong>de</strong> <strong>la</strong> familia y el impacto que ésta tiene enmejorar <strong>la</strong> economía familiar. La i<strong>de</strong>ntificación<strong>de</strong>l papel <strong>de</strong>l varón en <strong>la</strong>s tareas domésticases c<strong>la</strong>ve.· Es un mecanismo <strong>de</strong> aprendizaje mutuo, quehace posible generar nuevas <strong>de</strong>strezas re<strong>la</strong>cionadasa <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> los servicios, dandoigualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s a hombres ymujeres.· Crea un espacio <strong>de</strong> doble vía que permitereflexionar sobre el papel <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres en<strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s JASS y en <strong>la</strong> comunidad, afin <strong>de</strong> estimu<strong>la</strong>r una participación equitativaen los niveles directivos.· Promueve el monitoreo y evaluación a nivel<strong>de</strong> <strong>la</strong> propia comunidad como base parai<strong>de</strong>ntificar los logros y resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> intervención<strong>de</strong>l proyecto, en <strong>la</strong> condición y posición<strong>de</strong> hombres y mujeres.28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!