13.07.2015 Views

Construyendo la equidad de género. Metodología e ... - WSP

Construyendo la equidad de género. Metodología e ... - WSP

Construyendo la equidad de género. Metodología e ... - WSP

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. INSTRUMENTOS METODOLÓGICOSPreguntas para el diagnóstico comunalObjetivoConocer los roles y comportamientos que asumen hombres, mujeres, niños y niñas, frente al acceso,control y beneficio <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> agua y saneamiento.ProcedimientoEsta guía se trabajará con <strong>la</strong>s personas responsables <strong>de</strong> li<strong>de</strong>rar el diagnóstico en <strong>la</strong> comunidad ycon <strong>la</strong> facilitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad ejecutora. La siguiente matriz complementa el diagnóstico <strong>de</strong> aguay saneamiento, en re<strong>la</strong>ción a roles, comportamientos y responsabilida<strong>de</strong>s que asumen hombres,mujeres, niños y niñas. Esta guía <strong>de</strong> preguntas es c<strong>la</strong>ve para generar <strong>la</strong> sensibilización, e i<strong>de</strong>ntificarsituaciones <strong>de</strong> in<strong>equidad</strong> que orientarán <strong>la</strong> intervención, haciéndo<strong>la</strong> más efectiva y sostenible.1ºDatos generales2ºHistoria ycostumbres3ºPosición, <strong>de</strong>cisionese influencia <strong>de</strong>mujeres y hombresFuente: PAS - APRISABAC.TemaTamaño <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónTamaño <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familiasPob<strong>la</strong>ción distribuida por sexo yedadPob<strong>la</strong>ción esco<strong>la</strong>r e índice <strong>de</strong>analfabetismo en hombres ymujeresFamilias con jefe <strong>de</strong>l hogar,hombre y mujerPobrezaHistoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidadCostumbres re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong>salud e higieneValor <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud y <strong>la</strong> limpiezaFuentes <strong>de</strong> agua –creencias ymitosRoles reproductivos <strong>de</strong> hombresy mujeresActivida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong>hombres y mujeresOrganizaciones locales existentesy rol <strong>de</strong> hombres y mujeres en<strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisionesSistemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y formastradicionales <strong>de</strong> concertación enel ámbito familiar y comunalPregunta¿Cuántos somos en <strong>la</strong> comunidad?¿Cuántos somos en cada familia como promedio?¿Cuántas mujeres, hombres, niños, niñas somos?¿Cuántos somos según grupos <strong>de</strong> edad?¿Cuántos hombres y mujeres saben leer y escribir?¿Cuántos niños y niñas están en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>?¿Cuántos niños y niñas no asisten a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>?¿Cuántas mujeres son jefes <strong>de</strong> familia?¿Cuántas familias son <strong>la</strong>s más pobres? ¿por qué?¿Cuándo se creó nuestra comunidad?¿Quiénes fueron sus autorida<strong>de</strong>s más importantes?¿Cómo participaban hombres y mujeres?¿Qué produce nuestra comunidad?¿Dón<strong>de</strong> hacen sus necesida<strong>de</strong>s, hombres, mujeres, niños y niñas?¿Quién se encarga <strong>de</strong> recoger el agua?¿Quién usa más el agua, hombres o mujeres, y para qué?¿Dón<strong>de</strong> estamos arrojando <strong>la</strong> basura? ¿Quién se encarga <strong>de</strong> arrojar<strong>la</strong>?¿Quién se encarga <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> los niños y niñas?¿Cómo es un hombre limpio/sucio?¿Cómo es una mujer limpia/sucia?¿De dón<strong>de</strong> recogemos el agua? ¿Cómo es <strong>la</strong> fuente? Leyendas sobre <strong>la</strong>sfuentes¿Cuáles son <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s que asumen hombres, mujeres, niños yniñas en <strong>la</strong> casa?¿A qué activida<strong>de</strong>s económicas se <strong>de</strong>dican los hombres/mujeres? ¿Cómo setoman <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia? ¿Quién<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> qué?¿Qué organizaciones existen? ¿En cuáles participan <strong>la</strong>s mujeres y en cuáleslos hombres? ¿Qué hacen hombres y mujeres en estas organizaciones? ¿quiénes<strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n qué?¿Qué tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones son tomadas por hombres, por mujeres y por ambos?¿Cómo hacen mujeres y hombres para ponerse <strong>de</strong> acuerdo?Esta base <strong>de</strong> información pue<strong>de</strong> ser tomada como referencia para armar un cuadro sobre <strong>la</strong> posicióny condición <strong>de</strong> hombres y mujeres <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad, e i<strong>de</strong>ntificar objetivamente <strong>la</strong>s diferencias,a fin <strong>de</strong> promover <strong>la</strong> coresponsabilidad equitativa.Tiempo: Depen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrategias y el tiempo que adopte <strong>la</strong> comunidad y <strong>la</strong> entidad ejecutoraen el recojo <strong>de</strong> <strong>la</strong> información.Materiales: Matriz <strong>de</strong> diagnóstico (en formato que permita anotar <strong>la</strong> información), lápices, borradores,plumones, papelógrafos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!