13.07.2015 Views

Construyendo la equidad de género. Metodología e ... - WSP

Construyendo la equidad de género. Metodología e ... - WSP

Construyendo la equidad de género. Metodología e ... - WSP

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. INSTRUMENTOS METODOLÓGICOSS E S I Ó N 1ConociéndonosProcedimiento· Se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacar <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> conocerse entre todas <strong>la</strong>s participantes para po<strong>de</strong>r sentirsemejor y aportar al taller, a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s experiencias <strong>de</strong> todas.· Se pedirá a <strong>la</strong>s participantes ubicarse en círculo, cada una se presentará indicando su nombre,el cargo que <strong>de</strong>sempeña y una cualidad que posee. Sosteniendo el hilo <strong>de</strong> una ma<strong>de</strong>ja <strong>la</strong>arrojará a otra participante para que haga lo mismo.· Al finalizar <strong>la</strong>s presentaciones se ha construido “un tejido” o “una te<strong>la</strong> <strong>de</strong> araña”. Elfacilitador/a invita a analizar, consi<strong>de</strong>rando los siguientes elementos:Tiempo: 30 minutos- Todas estamos unidas por <strong>la</strong> te<strong>la</strong> <strong>de</strong> araña.- La existencia <strong>de</strong> esta red <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> nosotras.- Comparativamente así es el trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad….Materiales: Papelógrafos, plumones, cinta masking tape, rafia o <strong>la</strong>na.S E S I Ó N 2¿Qué nos diferencia a hombres y mujeres?Procedimiento· Se inicia <strong>la</strong> sesión analizando qué nos diferencia a hombres y mujeres. Para ello, se aplica <strong>la</strong>dinámica <strong>de</strong>l El extraterrestre, que nos lleva a <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong> que <strong>la</strong> única diferencia entre <strong>la</strong>spersonas es el sexo y que po<strong>de</strong>mos contar con <strong>la</strong>s mismas oportunida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>rechos paracontribuir al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad.Dinámica El Extraterrestre- Resaltar que un elemento imprescindible en <strong>la</strong> comunidad son <strong>la</strong>s personas y <strong>la</strong> forma cómoéstas se re<strong>la</strong>cionan.- La dinámica consiste en presentar una situación <strong>de</strong> ficción, en <strong>la</strong> cual un día caminando por <strong>la</strong>calle nos encontramos con un “extraterrestre” (a<strong>de</strong>cuar <strong>la</strong> historia a <strong>la</strong> comunidad), que estabatratando <strong>de</strong> conocer a mujeres y hombres, pues estaba sorprendido <strong>de</strong> su comportamiento. Elextraterrestre pregunta ¿Cómo es una mujer? y ¿Cómo es un hombre? La i<strong>de</strong>a es respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong><strong>la</strong> manera más <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da posible para que éste pueda enten<strong>de</strong>r.- Se or<strong>de</strong>nan dos papelógrafos juntos, en uno <strong>de</strong> ellos se dibuja un hombre y en el otro una mujery se les pi<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s participantes que, a través <strong>de</strong> una lluvia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, expresen <strong>la</strong>s características<strong>de</strong> ambos.- En algunos casos pue<strong>de</strong>n haber dudas respecto a <strong>la</strong>s características asignadas a <strong>la</strong> mujer, yaque también se presentan en algunos hombres. En ese caso se seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> característica máscomún (algunos hombres cocinan para su familia, pero por lo general es una tarea <strong>de</strong> mujeres).- Una vez que se tienen <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> ambos (por ejemplo: mujer – débil, llora, obe<strong>de</strong>ce,tiene senos; y hombre – fuerte, no llora, manda, tiene vellos), se pregunta ¿cuáles <strong>de</strong> estascaracterísticas pue<strong>de</strong>n modificarse y cuáles no? Se discute punto por punto cuáles son modificablesy cuáles no.65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!