13.07.2015 Views

Construyendo la equidad de género. Metodología e ... - WSP

Construyendo la equidad de género. Metodología e ... - WSP

Construyendo la equidad de género. Metodología e ... - WSP

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. INSTRUMENTOS METODOLÓGICOSS E S I Ó N 2Evaluación <strong>de</strong> autoestimaProcedimiento· Luego <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do un proceso <strong>de</strong> motivación previo, se trabaja primero con <strong>la</strong> mujery luego con el hombre. Será importante evaluar el grado <strong>de</strong> satisfacción y conformidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>persona, respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación p<strong>la</strong>nteada.· Se necesitan materiales como piedras, semil<strong>la</strong>s, chapitas etc., así como una cuerda <strong>de</strong> 50 cm.aproximadamente y dos figuras, una carita que represente alegría y otra que represente tristeza.Incluso se pue<strong>de</strong>n dibujar en el suelo.· Se proce<strong>de</strong> a colocar <strong>la</strong>s caritas a cada extremo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuerda, <strong>la</strong> cual se divi<strong>de</strong> en dos, con uno<strong>de</strong> los objetos (chapitas, semil<strong>la</strong>s etc.). Se solicita a <strong>la</strong> mujer/ hombre que coloque una piedritamás próxima a <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> alegría o mas próxima a <strong>la</strong> tristeza, según el grado <strong>de</strong> satisfaccióno conformidad que le genera <strong>la</strong>s preguntas <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación.SINO· Las preguntas <strong>de</strong>ben ser formu<strong>la</strong>das <strong>de</strong> manera sencil<strong>la</strong>, en un ambiente <strong>de</strong> diálogo y confianza.Se pue<strong>de</strong>n tomar como referencia <strong>la</strong>s siguientes:- ¿Siente usted que es importante en su casa?- ¿Siente que pue<strong>de</strong> hacer <strong>la</strong>s mismas activida<strong>de</strong>s que su esposo/a?- ¿Se siente usted útil para algo?- Para hacer <strong>la</strong>s cosas al interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa/ comunidad, ¿usted <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> so<strong>la</strong>/o?- ¿Usted cree que su opinión es valiosa?- ¿Usted y su esposo/a, ambos <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n sobre lo que hay que hacer?- ¿Cómo se siente usted?- Cuando se siente enferma/o ¿busca ayuda?- ¿Usted piensa que lo que hace está bien?EvaluaciónUna autoestima aceptable estará <strong>de</strong>terminada cuantitativamente por más <strong>de</strong> 5 respuestas afirmativas(70%). Si <strong>la</strong> frecuencia es menor, entonces <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse que <strong>la</strong> persona tiene un problema <strong>de</strong>autoestima.De manera conjunta con <strong>la</strong> familia se establecen posibles medidas para enfrentar el problema <strong>de</strong>autoestima y se analiza <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> tener una autoestima positiva para <strong>la</strong> vida y el <strong>de</strong>sarrollohumano.Tiempo: 4 horas.Materiales: Cuerda, plumones, cartulinas, cinta masking tape, recursos <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona.73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!