13.07.2015 Views

Construyendo la equidad de género. Metodología e ... - WSP

Construyendo la equidad de género. Metodología e ... - WSP

Construyendo la equidad de género. Metodología e ... - WSP

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTOBibliografíaACDI. 1999. Política <strong>de</strong> <strong>la</strong> ACDI sobre <strong>la</strong> Igualdad <strong>de</strong>Género. Québec, Canadá.APRISABAC, Ministerio <strong>de</strong> Salud. 1998. Cómo capacitara Mujeres en Gestión y Li<strong>de</strong>razgo. GuíaMetodológica. Cajamarca, Perú.APRISABAC, Ministerio <strong>de</strong> Salud. 1998. Reconociendonuestra Comunidad. Cajamarca, Perú.APRISABAC, Ministerio <strong>de</strong> Salud. 1999. Cómo educar a<strong>la</strong>s Familias con Enfoque <strong>de</strong> Género. GuíaMetodológica. Cajamarca, Perú.APRISABAC, Ministerio <strong>de</strong> Salud. 2000. Incorporación<strong>de</strong>l Enfoque <strong>de</strong> Género en el Trabajo Comunitarioen Salud. Sistematización. Cajamarca, Perú.COSUDE. 2000. Líneas Directrices para <strong>la</strong> Integración<strong>de</strong> Género en el Trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> División AméricaLatina. Nicaragua.Centro <strong>de</strong> Investigación Educación y Desarrollo CIED.2002. Perspectiva <strong>de</strong> Género y Rol <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mujeren <strong>la</strong> Gestión <strong>de</strong> Recursos Hídricos en elAltip<strong>la</strong>no. Compi<strong>la</strong>do por Yenny Melgar Hermoza.Lima, Perú.Centurión, A. 1995. Estudio <strong>de</strong>l Comportamiento Sanitarioen <strong>la</strong> Zona Rural, Serie: Saneamiento Ambiental.APRISABAC – Sub-Región <strong>de</strong> Salud IV.Cajamarca, Perú.CINARA. 1999. Informe Regional, Iniciativa <strong>de</strong>Aprendizaje y Acción Participativa. IRC, CentroInternacional <strong>de</strong> Agua Potable y Saneamiento.La Haya, Ho<strong>la</strong>nda.C<strong>la</strong>verías, R. 2002. Género e Interculturalidad en losProyectos <strong>de</strong> Riego. Metodología para <strong>la</strong>Sistematización. Centro <strong>de</strong> Investigación, Educacióny Desarrollo, CIED. Lima, Perú.Espejo, N. Van Der Pol, I. 1994. Mejor cuando es <strong>de</strong> dos.El Género en los Proyectos <strong>de</strong> Agua y Saneamiento.IRC, Centro Internacional <strong>de</strong> AguaPotable y Saneamiento. La Haya, Ho<strong>la</strong>nda.Espejo, N. 2001. Transversalizando <strong>la</strong> Equidad <strong>de</strong> Géneroen <strong>la</strong> P<strong>la</strong>nificación y Ejecución <strong>de</strong> Proyectos<strong>de</strong> Agua y Saneamiento en el Área Rural. Reporte<strong>de</strong> Taller <strong>de</strong> Trabajo. PAS. Lima, Perú.Escue<strong>la</strong> para el Desarrollo. 1998. Marcos Conceptualessobre Género y Desarrollo. Lima, Perú.Fondo Perú-Canadá. 1998. <strong>Construyendo</strong> <strong>la</strong> Equidad –El Futuro como Tarea. Lima, Perú.Gianotten, V. 1994. Assessing the Gen<strong>de</strong>r Impact ofDevelopment Projects. Case Studies from Bolivia,Burkina Faso and India. Royal TropicalInstitute. Amsterdam, Ho<strong>la</strong>nda.GTZ, Departamento Nacional <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación - Presi<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> <strong>la</strong> República <strong>de</strong> Colombia. 1995. Herramientaspara construir Equidad entre Hombres yMujeres. Asesoría en P<strong>la</strong>neación y Gestión conPerspectiva <strong>de</strong> Género. Proyecto <strong>de</strong> CooperaciónTécnica Colombo-Alemán. Santa Fé <strong>de</strong>Bogotá, Colombia.Instituto <strong>de</strong> Pastoral Andina. 2001. Revista Allpanchis,No. 57. Género: Diversidad y Armonía. Sicuani,Cuzco, Perú.Instituto Peruano <strong>de</strong> Educación en Derechos Humanos y<strong>la</strong> Paz. 1997. Tú tienes Derechos: Conócelos,promuévelos, <strong>de</strong>fién<strong>de</strong>los. Lima, Perú.Ministerio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia. 2002. Diagnóstico <strong>de</strong> AspectosSociales, Roles <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mujer, Hábitos, Costumbres.Tarea 5. Vol. 1. COWATER. DirecciónGeneral <strong>de</strong> Saneamiento. Lima, Perú.Ministerio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia. 2002. Propuesta <strong>de</strong> Estrategiaspara promover <strong>la</strong> Participación Comunitaria,Salud, Higiene y Género. Tarea 5, Volumen2. COWATER. Dirección General <strong>de</strong> Saneamiento.Lima, Perú.Moser C. et al. 1998. Mainstreaming Gen<strong>de</strong>r andDevelopment in the Word Bank: Progress andRecommendations. Washington, EE.UU.84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!