13.07.2015 Views

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se refiere este artículo, se reducirán un 50%.Los usuarios que se abastezcan <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> fuente propia o distinta a la redmunicipal, y hagan uso <strong><strong>de</strong>l</strong> drenaje, están obligados al pago <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos por<strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> agua residual.El monto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos a que se refiere este artículo se pagará <strong>de</strong> acuerdo conla tarifa prevista en el artículo 136 fracción II. Cuando no exista planta <strong>de</strong>tratamiento el usuario pagará el 50% <strong>de</strong> la tarifa establecida en este párrafo.Los adquirentes <strong>de</strong> lotes no están obligados al pago <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos previstos eneste artículo cuando los titulares <strong>de</strong> las autorizaciones <strong>de</strong> subdivisiones oconjuntos urbanos <strong>de</strong> carácter habitacional, industrial, agroindustrial y <strong>de</strong>abasto, comercio y servicios, hayan realizado bajo su costo las obras <strong>de</strong> conexión<strong>de</strong> agua potable y drenaje entre las re<strong>de</strong>s generales y el lote.Artículo 136.- Artículo 136.- Por la recepción para su tratamiento o manejoecológico <strong>de</strong> los caudales <strong>de</strong> aguas residuales, originados o <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> lospredios <strong>de</strong>stinados a activida<strong>de</strong>s distintas a las industriales, ubicados en losmunicipios don<strong>de</strong> se preste este servicio, se pagarán los siguientes <strong>de</strong>rechos:I. I. Cuando la autoridad municipal, o la organización u organismorespectivo, proporcionen el servicio <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> agua potable, elmonto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos será la cantidad equivalente al 59% <strong><strong>de</strong>l</strong> montocubierto por dicho suministro.II. II. Cuando los usuarios <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio <strong>de</strong> agua potable se abastezcan <strong>de</strong>fuentes distintas a las <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> suministro municipal o <strong>de</strong> lasorganizaciones u organismos respectivos, se pagarán los <strong>de</strong>rechoscorrespondientes conforme a la siguiente:A) Para uso doméstico:CUOTA FIJAUSUARIOTARIFAGRUPOS DE MUNICIPIOSNUMERO DE SALARIOS MINIMOS GENERALES DIARIOS DELAREA GEOGRAFICA QUE CORRESPONDA POR BIMESTRE1 2 3 4POPULAR 2.2188 2.0039 1.8002 1.6072RESIDENCIAL MEDIO 6.9097 6.2096 5.5488 4.9187RESIDENCIAL ALTA 21.1137 18.9871 16.9703 15.0634B). Para uso no doméstico:SERVICIO MEDIDOTARIFA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!