13.07.2015 Views

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

inmediatamente a sus representados las <strong>de</strong>cisiones y acuerdos tomados.Artículo 250.- Artículo 250.- El Consejo se reunirá cuando menos una vez cadados meses a convocatoria <strong>de</strong> su Presi<strong>de</strong>nte o por cuando menos el 30% <strong>de</strong> losintegrantes <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo que así lo soliciten. Correspon<strong>de</strong> al Presi<strong>de</strong>nte integrar laagenda <strong>de</strong> los asuntos a tratar.Las sesiones <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo serán válidas cuando se constituyan con la mayoría <strong>de</strong>sus integrantes y la asistencia <strong>de</strong> su Presi<strong>de</strong>nte.Cuando no se reúna la mayoría a que se refiere el párrafo anterior, el Presi<strong>de</strong>nterealizará una segunda convocatoria y la sesión <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo se llevará a cabo <strong>de</strong>acuerdo a los lineamientos <strong><strong>de</strong>l</strong> Reglamento Interior.Dentro <strong>de</strong> los dos últimos meses <strong>de</strong> cada año se llevará acabo una reunión estatal<strong>de</strong> los servidores públicos hacendarios, en don<strong>de</strong> asistirán los presi<strong>de</strong>ntesmunicipales a convocatoria expedida por el Gobernador. Funcionará bajo lapresi<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> titular <strong><strong>de</strong>l</strong> ejecutivo o <strong>de</strong> quien éste <strong>de</strong>signe y <strong>de</strong>sarrollará sustrabajos conforme a las bases señaladas en la propia convocatoria.Artículo 251.- Artículo 251.- Las <strong>de</strong>cisiones <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo se tomarán por mayoría<strong>de</strong> votos <strong>de</strong> los miembros presentes y, en caso <strong>de</strong> empate, el Presi<strong>de</strong>nte tendrávoto <strong>de</strong> calidad.El Consejo no podrá tomar <strong>de</strong>cisiones que invadan la competencia <strong>de</strong> losmunicipios.Los municipios podrán celebrar convenios con el <strong>Estado</strong> o el Instituto con el fin<strong>de</strong> coadyuvar en el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones.Artículo 252.- Artículo 252.- El Consejo <strong>de</strong>signará, a propuesta <strong>de</strong> su Presi<strong>de</strong>nte,el Vocal Ejecutivo <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto, quién <strong>de</strong>berá cumplir con los requisitossiguientes:I. I. Ser ciudadano mexicano en pleno goce <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos.II. II. Contar con título profesional y estudios <strong>de</strong> posgrado en alguna <strong><strong>de</strong>l</strong>as siguientes ciencias: jurídicas, económicas, contables o administrativas,<strong>de</strong>bidamente registrado.III. III. Tener una experiencia mínima <strong>de</strong> cinco años en el ejercicioprofesional.IV. IV. Ser <strong>de</strong> reconocida capacidad, probidad y no haber sido <strong>de</strong>claradoculpable mediante sentencia ejecutoria por <strong><strong>de</strong>l</strong>ito doloso, ni haber sido<strong>de</strong>stituido o inhabilitado para ejercer la función pública.V. V. No haber sido dirigente <strong>de</strong> partido político alguno, ni representantepopular durante los cinco años anteriores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!