13.07.2015 Views

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

prioritarios.Las a<strong>de</strong>cuaciones que impliquen una disminución <strong>de</strong> recursos serán viablessiempre y cuando las metas programadas hayan sido cumplidas y se registrenahorros presupuestarios.Para el caso <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s públicas, adicionalmente la solicitud <strong>de</strong>a<strong>de</strong>cuaciones externas <strong>de</strong>berán contar con la aprobación <strong>de</strong> su órgano <strong>de</strong>gobierno y presentarla a la Secretaría o a la Tesorería en el ámbito <strong>de</strong> susrespectivas competencias, por conducto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia coordinadora <strong>de</strong>sector.Las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, y entida<strong>de</strong>s públicas que lleven a cabo a<strong>de</strong>cuacionespresupuestarias internas, <strong>de</strong>berán informar <strong>de</strong> las mismas a la Secretaría en elanexo al reporte mensual <strong>de</strong> avance presupuestal.Artículo 320.- Artículo 320.- La Secretaría o la Tesorería, según corresponda,podrán recibir solicitu<strong>de</strong>s extemporáneas <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuaciones presupuestarias,siempre que:I. Las metas <strong>de</strong> los programas lo justifiquen;II. Existan ahorros presupuestarios;III. Se presente una justificación y exposición clara <strong>de</strong> motivos.Artículo 321.- Artículo 321.- Las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias coordinadoras <strong>de</strong> sector tramitaránante la Secretaría la liberación <strong>de</strong> transferencias a las entida<strong>de</strong>s públicas quecoordinan, con cargo a sus respectivos Presupuestos <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> acuerdo a lanormatividad aplicable y al calendario <strong>de</strong> gasto aprobado, verificandopreviamente:I. Que las transferencias se <strong>de</strong>stinen al cumplimiento <strong>de</strong> las metascomprometidas en los proyectos autorizados;II. El ejercicio presupuestario sea acor<strong>de</strong> con el avance programático <strong>de</strong> metas yresultados.En el caso <strong>de</strong> aquellas entida<strong>de</strong>s que no se encuentren adscritas a un sector, serásu órgano <strong>de</strong> gobierno quien tramitara ante la Secretaría la liberación <strong>de</strong> lastransferencias respectivas.Artículo 322.- Artículo 322.- Los recursos asignados pero no ejercidos que resulten<strong>de</strong> la reestructuración <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sincorporación <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>spúblicas, <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>stinarse preferentemente a cubrir los gastos <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong><strong>de</strong>l</strong>iquidación y el remanente a la amortización <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda pública estatal. En elcaso <strong>de</strong> los municipios, la aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> remanente lo <strong>de</strong>terminará elayuntamiento respectivo, procurando preferentemente <strong>de</strong>stinarlo a laamortización <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda pública y/o ejecución <strong>de</strong> programas prioritarios <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!