13.07.2015 Views

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> recursos.Artículo 281.- Artículo 281.- Cuando los organismos <strong>de</strong>scentralizados, empresas<strong>de</strong> participación mayoritaria o fi<strong>de</strong>icomisos estatales, incurran en mora, losacreditantes podrán presentar su solicitud <strong>de</strong> pago a la Secretaría, la queproce<strong>de</strong>rá al cumplimiento <strong>de</strong> la obligación, según su or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prelación.En caso <strong>de</strong> no haberse comprobado el pago <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las siguientes setenta y doshoras el acreditante podrá solicitar la ejecución <strong>de</strong> la garantía otorgada.Artículo 282.- Artículo 282.- Cuando el <strong>Estado</strong> incurra en mora, los acreditantespodrán presentar su solicitud <strong>de</strong> pago ante la Secretaría, la que proce<strong>de</strong>rá alcumplimiento <strong>de</strong> la obligación en un plazo no mayor a setenta y dos horashábiles, según su or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prelación.En caso <strong>de</strong> no haber comprobado el pago, el acreditante podrá solicitar laejecución <strong>de</strong> la garantía otorgada a la Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público oal mecanismo que se haya implementado para garantizar las obligacionescontraídas.Artículo 283.- Artículo 283.- Las operaciones <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento y su inscripciónen el Registro <strong>de</strong> Deuda Pública, sólo podrán modificarse con los mismosrequisitos y formalida<strong>de</strong>s previstas para su inscripción.Artículo 284.- Artículo 284.- Cuando un crédito esté totalmente amortizado se<strong>de</strong>berá dar <strong>de</strong> baja en el Registro <strong>de</strong> Deuda Pública.TITULO NOVENODEL PRESUPUESTO DE EGRESOSCAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALESArtículo 285.- Artículo 285.- El Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> es elinstrumento jurídico, <strong>de</strong> política economica y <strong>de</strong> politica <strong>de</strong> gasto, que aprueba la<strong>Legislatura</strong> conforme a la iniciativa que presenta el Gobernador, en el cual seestablece el ejercicio, control y evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> gasto público <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias,entida<strong>de</strong>s públicas y entes autónomos a través <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong>rivados <strong><strong>de</strong>l</strong>Plan Estatal <strong>de</strong> Desarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong>, durante el ejercicio fiscalcorrespondiente.El gasto total aprobado en el Presupuesto <strong>de</strong> Egresos, no podrá exce<strong>de</strong>r al total <strong><strong>de</strong>l</strong>os ingresos autorizados en la Ley <strong>de</strong> Ingresos.En el caso <strong>de</strong> los municipios, el Presupuesto <strong>de</strong> Egresos, será el que se apruebepor el Ayuntamiento.Artículo 286.- Artículo 286.- Los Po<strong>de</strong>res Legislativo y Judicial, así como los entesautónomos se sujetarán a las disposiciones <strong>de</strong> este Título en lo que no se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!