13.07.2015 Views

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

públicas o establecimiento <strong>de</strong> parques ecológicos.VI. VI. Adquisición <strong>de</strong> equipo para la prestación <strong>de</strong> servicios públicos.VII. VII. En general, cualquier obra pública o acción <strong>de</strong> beneficio social.Artículo 204.- Artículo 204.- Las obras públicas o acciones <strong>de</strong> beneficio socialcuyos costos se recuperen a través <strong>de</strong> aportaciones, podrán realizarse:I. I. A iniciativa <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobernador, <strong>de</strong> los ayuntamientos, o <strong>de</strong> losOrganismos Públicos Descentralizados.II. II. A solicitud <strong>de</strong> cualquier grupo <strong>de</strong> ciudadanos que representen los<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad o posesión <strong>de</strong> más <strong><strong>de</strong>l</strong> 50% <strong>de</strong> los inmuebles queintegren el área <strong>de</strong> beneficio.SECCION SEGUNDADEL PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIONDE LAS APORTACIONESArtículo 205.- Artículo 205.- Las aportaciones para obras o acciones, se pagaránuna vez que los representantes <strong>de</strong> los beneficiarios <strong>de</strong>muestren a la autoridadque las obras o acciones a realizarse han sido aprobadas por la mayoría <strong>de</strong> susrepresentados, salvo que éstos y la autoridad <strong>de</strong>terminen una fecha distinta.Artículo 206.- Artículo 206.- La autoridad que coordine la ejecución <strong>de</strong> una obrapública o acción <strong>de</strong> beneficio social por aportaciones <strong>de</strong>berá:I. I. Elaborar los programas, proyectos, presupuestos y especificaciones<strong>de</strong> la obra o acción.II. II. Determinar el área <strong>de</strong> beneficio.III. III. Desglosar los conceptos y montos que integran el costo total <strong>de</strong> laobra o acción.IV. IV. Determinar la aportación global a cargo <strong>de</strong> los beneficiarios.V. V. Definir los elementos que servirán <strong>de</strong> base para <strong>de</strong>terminar laaportación individual que corresponda a cada beneficiario.VI. VI. Establecer el procedimiento para el cálculo <strong>de</strong> las aportacionesindividuales que <strong>de</strong>ben cubrir los beneficiarios.VII. VII. Integrar el padrón <strong>de</strong> beneficiarios y someterlo a la consi<strong>de</strong>ración yvalidación <strong>de</strong> sus representantes.Las fechas probables <strong>de</strong> inicio y terminación <strong>de</strong> la obra o acción, serán <strong>de</strong>finidasconjuntamente por los representantes <strong>de</strong> los beneficiarios y por la autoridad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!