13.07.2015 Views

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 323.- Artículo 323.- La Secretaría, conjuntamente con la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciacoordinadora <strong>de</strong> sector, podrá celebrar con las entida<strong>de</strong>s públicas convenios parael establecimiento <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> saneamiento financiero, así como paraestablecer bases <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño.La Secretaría emitirá los requisitos y lineamientos que se <strong>de</strong>berán cumplir parasuscribir dichos convenios; asimismo, realizará las acciones tendientes a evaluarperiódicamente el cumplimiento <strong>de</strong> los mismos.La Secretaría podrá cancelar los convenios, al i<strong>de</strong>ntificar incumplimiento <strong>de</strong> loscompromisos adquiridos; lo anterior, sin perjuicio <strong>de</strong> las medidas necesarias paracorregir las <strong>de</strong>sviaciones <strong>de</strong>tectadas en las evaluaciones que realice.Artículo 324.- Artículo 324.- Los convenios <strong>de</strong> coordinación que involucre recursos<strong><strong>de</strong>l</strong> gasto <strong>de</strong> inversión pública que celebre el Gobernador por conducto <strong>de</strong> laSecretaría con los Ayuntamientos, <strong>de</strong>berán sujetarse por lo menos a las basessiguientes:I. Definirán con precisión las materias y activida<strong>de</strong>s que constituyan el objeto <strong><strong>de</strong>l</strong>convenio;II. Las acciones materia <strong><strong>de</strong>l</strong> convenio <strong>de</strong>berán ser congruentes con el plan estatal<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y los programas estatales;III. La participación porcentual que aporte cada una <strong>de</strong> las partes para elcumplimiento <strong>de</strong> su objeto;IV. La medición <strong>de</strong> que el ejercicio <strong>de</strong> estos recursos, se sujetará a lasdisposiciones legales y <strong>de</strong> la normatividad aplicable.V. El compromiso <strong>de</strong> los Ayuntamientos cuando menos <strong>de</strong>:a) Eficientar su recaudación <strong>de</strong> ingresos propios en relación a las metasque al efecto recomien<strong>de</strong> el Instituto Hacendario <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong>;b) Impulsar la ejecución <strong>de</strong> obras y acciones <strong>de</strong> beneficio social, a través<strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> aportaciones <strong>de</strong> mejoras;c) Presentar un programa para sanear sus finanzas respecto <strong>de</strong> loscompromisos contraídos con organismos públicos estatales y fe<strong>de</strong>rales, enrelación a los rubros <strong>de</strong> agua, energía eléctrica y aportaciones <strong>de</strong> seguridadsocial, <strong>de</strong> acuerdo a las condiciones económicas <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> losmunicipios.VI. Contendrán las <strong>de</strong>más estipulaciones que las partes consi<strong>de</strong>ren necesariaspara el correcto cumplimiento y evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> convenio.Artículo 324 Bis.- Los proyectos <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong>berán guardar congruencia conlos planes y programas, así como a sus objetivos, metas, estrategias, priorida<strong>de</strong>s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!