13.07.2015 Views

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proce<strong>de</strong> la compensación, cuando se trate <strong>de</strong> cualesquiera clase <strong>de</strong> créditos o<strong>de</strong>udas a cargo <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> créditos <strong>de</strong> cualquier naturaleza a favor<strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, otras entida<strong>de</strong>s Fe<strong>de</strong>rativas o <strong><strong>de</strong>l</strong> Municipio; y cuando se trate<strong>de</strong> cualquier clase <strong>de</strong> créditos o <strong>de</strong>udas a cargo <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, <strong>de</strong> otrasEntida<strong>de</strong>s Fe<strong>de</strong>rativas, Municipio y Organismos Descentralizados a favor <strong><strong>de</strong>l</strong><strong>Estado</strong>.Artículo 45.- Artículo 45.- La cancelación <strong>de</strong> créditos fiscales, proce<strong>de</strong>rá cuandosea incosteable o imposible su cobro, o bien, por insolvencia <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>udor o <strong>de</strong> losresponsables solidarios, <strong>de</strong>bidamente probada.CAPITULO TERCERODE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONESDE LOS CONTRIBUYENTESArtículo 46.- Artículo 46.- Son <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los contribuyentes:I. I. Recibir <strong>de</strong> la autoridad fiscal orientación y asistencia gratuitas, para elcumplimiento <strong>de</strong> sus obligaciones fiscales.II. II. Recibir <strong>de</strong> la autoridad fiscal, en los términos <strong>de</strong> este <strong>Código</strong>, larespuesta que proceda, respecto <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s presentadas para:A). A). La exención o la bonificación <strong>de</strong>contribuciones y sus accesorios.B). B). La <strong>de</strong>volución o compensación <strong>de</strong>contribuciones y sus accesorios.C). C). La prescripción y la cancelación <strong>de</strong>contribuciones y sus accesorios.D). D). La <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> caducidad <strong>de</strong> lasfaculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la autoridad.E). E). La autorización <strong><strong>de</strong>l</strong> pago medianteprórroga o parcialida<strong>de</strong>s para regularizar su situación fiscal.F). F). La autorización <strong>de</strong> pago concentrado<strong><strong>de</strong>l</strong> Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al TrabajoPersonal.III. III.Presentar <strong>de</strong>claraciones complementarias.IV. IV. Recibir <strong>de</strong> la autoridad fiscal el comprobante <strong><strong>de</strong>l</strong> pago <strong>de</strong> suscontribuciones.V. V. Los <strong>de</strong>más que este <strong>Código</strong> y otros or<strong>de</strong>namientos señalen.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!