13.07.2015 Views

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y líneas <strong>de</strong> acción contenidas en el Plan Estatal <strong>de</strong> Desarrollo.La Cartera <strong>de</strong> Programas y Proyectos <strong>de</strong> Inversión se integrará con aquellos quecuenten con el análisis <strong>de</strong> costo-beneficio correspondiente.Artículo 325.- Artículo 325.- Las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s públicas sólo podránotorgar donativos a los sectores público, social y privado, cuando estos esténprevistos en sus respectivos presupuestos.Artículo 326.- Artículo 326.- Los donativos <strong>de</strong>berán ser autorizados por elGobernador o por el titular <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s públicas enforma in<strong><strong>de</strong>l</strong>egable y <strong>de</strong>berán estar vinculados a algún programa.En el caso <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong>berán contar con el previo acuerdo <strong>de</strong> suórgano <strong>de</strong> gobierno.CAPITULO CUARTODEL CONTROL, INFORMACION Y EVALUACIONDEL GASTO PUBLICOArtículo 327.- Artículo 327.- Será responsabilidad <strong>de</strong> la Secretaría y la Contraloría,en el ámbito <strong>de</strong> sus respectivas competencias, cumplir y hacer cumplir lasdisposiciones <strong><strong>de</strong>l</strong> presente título, estableciendo las medidas para su correctaaplicación, así como <strong>de</strong>terminar las normas y procedimientos administrativostendientes a homogeneizar, <strong>de</strong>sconcentrar, transparentar, racionalizar y llevar acabo un mejor control <strong><strong>de</strong>l</strong> gasto público estatal.Artículo 327-A.- Los titulares <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s públicas en elejercicio <strong>de</strong> su presupuesto, serán responsables <strong>de</strong> que se ejecuten conoportunidad, eficiencia y eficacia los proyectos previstos en sus respectivosprogramas y <strong>de</strong>berán enviar a la Secretaría, a través <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>información, planeación, programación y evaluación, o su equivalente, el informe<strong><strong>de</strong>l</strong> comportamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio presupuestal y el informe <strong>de</strong> avanceprogramático en forma mensual y trimestral respectivamente, para la revisión,seguimiento y evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos y metas establecidasen los proyectos aprobados en relación con el presupuesto y ejercicio.En el caso <strong>de</strong> los municipios, los informes a que se refiere este artículo, seenviarán a la Tesorería.Artículo 327-B.- La Secretaría, la Tesorería y los órganos <strong>de</strong> control interno, en elámbito <strong>de</strong> sus respectivas competencias, verificarán periódicamente a través <strong><strong>de</strong>l</strong>os sistemas <strong>de</strong> evaluación que establezcan, los resultados <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> losprogramas en relación con el ejercicio <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto.Los órganos <strong>de</strong> control interno en el ejercicio <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto, vigilarán que noadquieran compromisos que rebasen el monto mensual <strong><strong>de</strong>l</strong> gasto que se les hayaautorizado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!