13.07.2015 Views

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

X. X. Administrar la Deuda Pública <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, promover la operación <strong>de</strong>instrumentos y modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> financiamiento incluyendo emisión ycolocación <strong>de</strong> valores, constitución <strong>de</strong> fondos y otros que autoricen lasleyes.XI. XI. Informar trimestralmente a la <strong>Legislatura</strong> o cuando esta lo soliciteacerca <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda pública y su aplicación en los meses<strong>de</strong> abril, julio y octubre, y el correspondiente al cierre <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio, através <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> la cuenta pública.Artículo 264.- Artículo 264.- Los ayuntamientos <strong>de</strong> acuerdo a sus atribucionespodrán:I. I. Celebrar contratos, convenios y <strong>de</strong>más instrumentos legalesrelacionados directa o indirectamente con la obtención, manejo, operación,gestión y <strong>de</strong>más actos vinculados con la <strong>de</strong>uda pública, cuyo <strong>de</strong>stino sea elobjeto pactado, informando trimestralmente a la <strong>Legislatura</strong> o cuando éstalo solicite, acerca <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda pública y su aplicación enlos meses <strong>de</strong> abril, julio y octubre y el trimestre correspondiente al cierre<strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio, a través <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> la cuenta pública.II. II. Reestructurar los créditos adquiridos como <strong>de</strong>udor directo oresponsable solidario.III. III. Constituir las garantías y fuentes <strong>de</strong> pago directa y/o indirectas <strong><strong>de</strong>l</strong>as obligaciones contraídas en términos <strong>de</strong> la fracción I <strong><strong>de</strong>l</strong> presenteartículo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> aquellas que se contraigan con el carácter <strong>de</strong> aval yobligado solidario, en términos <strong>de</strong> la fracción I <strong><strong>de</strong>l</strong> presente artículo.IV. IV. Afectar como fuente o garantía <strong>de</strong> pago o ambas, <strong>de</strong> las obligacionesque contraigan los municipios, incluyendo la emisión <strong>de</strong> valoresrepresentativos <strong>de</strong> un pasivo a su cargo para su colocación en el Mercado<strong>de</strong> Valores, sus ingresos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> contribuciones, productos,aprovechamientos y accesorios, así como las participaciones <strong>de</strong>rivadas <strong><strong>de</strong>l</strong>Sistema Nacional <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.En la emisión <strong>de</strong> valores serán aplicables las condiciones y requisitosprevistos en los artículos 265-B, 265-C, 265-D y 265-E <strong>de</strong> este <strong>Código</strong>.Las inversiones públicas productivas que se cubrirán con los recursos<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la emisión <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>berán ser publicadas en la GacetaMunicipal o en la Gaceta <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, en un plazo no mayor <strong>de</strong>quince días posteriores a la aprobación <strong>de</strong> la <strong>Legislatura</strong>.V. V. En los casos señalados en las fracciones I, II y IV cuyos plazos <strong>de</strong>amortización excedan el período constitucional para el que fue electo elAyuntamiento, éste <strong>de</strong>berá contar con el acuerdo <strong>de</strong> las dos terceras partes<strong>de</strong> sus miembros y justificar plenamente la necesidad que se tiene paraexce<strong>de</strong>rse <strong><strong>de</strong>l</strong> período constitucional, sometiéndolo a la aprobación <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!