13.07.2015 Views

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

Código Financiero - LVIII Legislatura del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Legislatura</strong>.Artículo 265.- Artículo 265.- La emisión <strong>de</strong> bonos, valores y otros títulos <strong>de</strong> <strong>de</strong>udaserán paga<strong>de</strong>ros en moneda nacional y <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> territorio <strong>de</strong> la República; ytanto en el acta <strong>de</strong> emisión como en los títulos, <strong>de</strong>berán citarse los datos <strong>de</strong> suinscripción en el registro <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda pública. Asimismo, <strong>de</strong>berá constar laprohibición <strong>de</strong> su venta a extranjeros, sean estos gobiernos, entida<strong>de</strong>sgubernamentales, socieda<strong>de</strong>s, particulares u organismos internacionales; sinestos datos los títulos carecerán <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z.Artículo 265-A.- El <strong>Estado</strong> por conducto <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobernador a través <strong>de</strong> laSecretaría, podrá afectar como fuente o garantía <strong>de</strong> pago, o ambas, <strong>de</strong> lasobligaciones que contraiga, incluyendo la emisión <strong>de</strong> valores representativos <strong>de</strong>un pasivo a su cargo para su colocación en el mercado <strong>de</strong> valores, sus ingresos<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> contribuciones, productos, aprovechamientos y accesorios, así comolas participaciones <strong>de</strong>rivadas <strong><strong>de</strong>l</strong> Sistema Nacional <strong>de</strong> Coordinación Fiscal.Artículo 265-B.- Los valores, tales como los bonos, los certificados bursátiles, asícomo los certificados <strong>de</strong> participación ordinaria y otros títulos <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda que el<strong>Estado</strong> emita en serie o en masa y que estén <strong>de</strong>stinados a circular en el mercado<strong>de</strong> valores, son títulos <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda pública, sujetos a los siguientes requisitos yprevisiones:I. Su emisión correspon<strong>de</strong>rá al Gobernador por conducto <strong>de</strong> la Secretaría.II. Podrán ser emitidos por el <strong>Estado</strong> a través <strong>de</strong> un fi<strong>de</strong>icomiso.III. Serán paga<strong>de</strong>ros en <strong>México</strong>, en moneda nacional.IV. Podrán estar <strong>de</strong>nominados en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión.V. Sólo podrán ser adquiridos por personas <strong>de</strong> nacionalidad mexicana.VI. Los recursos captados se <strong>de</strong>stinarán a inversiones públicas productivas, entérminos <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 260 <strong>de</strong> este <strong>Código</strong>.VII. Se inscribirán en la sección <strong>de</strong> valores <strong>de</strong> Registro Nacional <strong>de</strong> Valores y en laBolsa Mexicana <strong>de</strong> Valores.VIII. Deberán contener los datos fundamentales <strong>de</strong> su autorización, <strong>de</strong> susinscripción en el Registro <strong>de</strong> Deuda Pública Estatal y la prohibición <strong>de</strong> su venta aextranjeros.IX. El Ejecutivo <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> solo podrá emitir valores con una tasa <strong>de</strong> interés <strong>de</strong>hasta el 1% más <strong><strong>de</strong>l</strong> rendimiento <strong>de</strong> cualquier valor bursátil en el mercadonacional.X. Todo lo no previsto en este artículo, será resuelto por el Gobernador a través<strong>de</strong> la Secretaría.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!