13.07.2015 Views

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CODHEMEl evento inició con honores a la Bandera, para continuar con un mensaje d<strong>el</strong> M. en D.Migu<strong>el</strong> Áng<strong>el</strong> Contreras Nieto Comisionado de los <strong>Derechos</strong> Humanos d<strong>el</strong> Estado deMéxico, quien expresó:Esta Fecha sin duda es muy significativa para quienes nos esforzamos por lograr <strong>el</strong> respetocabal a los <strong>Derechos</strong> Fundamentales de hombres y mujeres, fue justamente hace seisaños cuando nació la Comisión de <strong>Derechos</strong> Humanos d<strong>el</strong> Estado de México. A partir d<strong>el</strong>a década de los noventas han habido grandes transformaciones, aún en nuestro país segestan profundos cambios que se manifiestan en todos los niv<strong>el</strong>es de nuestra vidacotidiana. En ese sentido puede mencionarse que cada vez adquiere mayor r<strong>el</strong>evancia laidea de que la vigencia d<strong>el</strong> orden jurídico y <strong>el</strong> respeto a los <strong>Derechos</strong> Humanos no dependeúnicamente de leyes adecuadas o de buenas técnicas administrativas, sino también, yacaso fundamentalmente, es una cuestión de conciencia, compromiso y sobre todo deorganización y participación ciudadana.En este festejo se contó con la participación d<strong>el</strong> Lic. Martín Suárez Barrera, SecretarioParticular d<strong>el</strong> Director General de Seguridad Pública y Tránsito d<strong>el</strong> Estado de México y d<strong>el</strong>joven Migu<strong>el</strong> Áng<strong>el</strong> Cruz Muciño, personas que brillantemente declamaron temas alusivosa la cultura de <strong>Derechos</strong> Humanos. Además se tuvo la intervención d<strong>el</strong> grupo teatralSombras d<strong>el</strong> Instituto de Capacitación y Adiestramiento de Toluca (ICATI), bajo la direcciónd<strong>el</strong> Ingeniero Jacinto Segundo Zetina, representando la obra Títeres, la cual mostró a losespectadores la lucha existente entre <strong>el</strong> bien y <strong>el</strong> mal, por lo que refiere al consumo dedrogas, alcohol o tabaco, para culminar <strong>el</strong> evento con <strong>el</strong> grupo teatral Proyecto DH 2000,con una escenificación de títeres que divulgó los derechos y responsabilidades de la niñez.2. FIRMA DEL CONVENIO DECOLABORACION CODHEM-UNICEFFecha: Enero 22, 1999Lugar: Salón de Usos Múltiples de la Comisión de<strong>Derechos</strong> Humanos d<strong>el</strong> Estado de MéxicoAsistentes: 90 personasEl 22 de enero, en <strong>el</strong> Salón de Usos Múltiples de la Comisión de <strong>Derechos</strong> Humanos d<strong>el</strong>Estado de México, ante la presencia de servidores públicos d<strong>el</strong> Fondo de Naciones Unidaspara la Infancia para México y Cuba, de esta Defensoría de Habitantes y de diversosrepresentantes de instituciones educativas d<strong>el</strong> Valle de Toluca y medios de comunicación,<strong>el</strong> M. en D. Migu<strong>el</strong> Áng<strong>el</strong> Contreras Nieto, Comisionado de los <strong>Derechos</strong> Humanos d<strong>el</strong>Estado de México y d<strong>el</strong> Dr. José Cuentas-Zavala, representante d<strong>el</strong> Fondo de NacionesUnidas para la Infancia para México y Cuba, en su calidad de titulares de ambasinstituciones, signaron <strong>el</strong> Convenio de Colaboración CODHEM-UNICEF, en beneficio deniñas y niños mexiquenses.112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!