13.07.2015 Views

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LegislaciónCuando los ejidos o comunidades formen parte de las unidades o distritos a que se refiere<strong>el</strong> párrafo anterior, se sujetarán a lo dispuesto para éstos en <strong>el</strong> presente ordenamiento.Los ejidos o comunidades que no estén incluidos en las unidades o distritos de riego, seconsiderarán concesionarios para efectos de la presente Ley y, en caso de tener sistemascomunes de riego o de hacer aprovechamientos comunes de agua, se aplicará respectode estos sistemas o aprovechamientos lo dispuesto en los artículos 51 y 52; en este casoserán los ejidatarios o comuneros que usen o aprovechen dichos sistemas oaprovechamientos los que expidan <strong>el</strong> reglamento respectivo.Sección segundaEjidos y comunidadesARTÍCULO 55. La explotación, uso o aprovechamientos de aguas en ejidos y comunidadespara <strong>el</strong> asentamiento humano o para tierras de uso común se efectuarán conforme lodisponga <strong>el</strong> reglamento que al efecto formule <strong>el</strong> ejido o comunidad, tomando en cuenta lodispuesto en <strong>el</strong> artículo 51.Cuando se hubiere parc<strong>el</strong>ado un ejido o comunidad, corresponde a ejidatarios ocomuneros la explotación, uso o aprovechamiento d<strong>el</strong> agua necesaria para <strong>el</strong> riego de laparc<strong>el</strong>a respectiva.En ningún caso la asamblea o <strong>el</strong> comisariado ejidal podrán usar, disponer o determinar laexplotación, uso o aprovechamiento de aguas destinadas a las parc<strong>el</strong>as sin <strong>el</strong> previo yexpreso consentimiento de los ejidatarios titulares de dichas parc<strong>el</strong>as, excepto cuando setrate de aguas indispensables para las necesidades domésticas d<strong>el</strong> asentamientohumano.ARTÍCULO 56. Cuando la asamblea general d<strong>el</strong> ejido resu<strong>el</strong>va que los ejidatarios puedenadoptar <strong>el</strong> dominio pleno de la parc<strong>el</strong>a, se tendrán por transmitidos los derechos deexplotación, uso o aprovechamiento de las aguas necesarias para <strong>el</strong> riego de la tierraparc<strong>el</strong>ada, y precisará las fuentes o volúmenes respectivos, tomando en cuenta losderechos de agua que hayan venido disfrutando. En su caso, establecerá las modalidadeso servidumbres requeridas.La adopción d<strong>el</strong> dominio pleno sobre las parc<strong>el</strong>as ejidales implica que <strong>el</strong> ejidatario ocomunero explotará, usará o aprovechará las aguas como concesionario, en los términosde la presente Ley.Los ejidatarios que conforme a la Ley Agraria, asuman <strong>el</strong> dominio pleno sobre sus parc<strong>el</strong>asconservarán los derechos a explotar, usar o aprovechar las aguas que venían utilizando."La Comisión" otorgará la concesión correspondiente a solicitud d<strong>el</strong> interesado, sin másrequisito que contar con la constancia oficial de la canc<strong>el</strong>ación de la inscripción de laparc<strong>el</strong>a de que se trate.201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!