13.07.2015 Views

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CODHEMLEY FORESTAL *Título primeroDISPOSICIONES GENERALESARTÍCULO 1. La presente Ley es reglamentaria d<strong>el</strong> artículo 27 de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos, es de observancia general en todo <strong>el</strong> territorio nacional,sus disposiciones son de orden público e interés social y tiene por objeto regular y fomentarla conservación, protección, restauración, aprovechamiento, manejo, cultivo y producciónde los recursos forestales d<strong>el</strong> país a fin de propiciar <strong>el</strong> desarrollo sustentable.La política forestal y las normas y medidas que se observarán en la regulación y fomentode las actividades forestales deberán sujetarse a los principios, criterios y disposicionesprevistas en la Ley General d<strong>el</strong> Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en lo queresulten aplicables y tendrán como propósitos:[...][...][...]III. Lograr un manejo sustentable de los recursos forestales, que contribuya aldesarrollo socioeconómico de los ejidatarios, comuneros y pequeñospropietarios, comunidades indígenas y demás propietarios o poseedores dedichos recursos, con pleno respeto a la integridad funcional y a las capacidadesde carga de los ecosistemas de que forman parte los recursos forestales;IV. Crear las condiciones para la capitalización y modernización de la actividadforestal y la generación de empleos en <strong>el</strong> sector, en beneficio de los ejidos, lascomunidades, los pequeños propietarios, comunidades indígenas, y demáspersonas físicas y morales que sean propietarios o legítimos poseedores derecursos forestales;Vlll. Promover la participación de las comunidades y de pueblos indígenas en <strong>el</strong> uso,protección, conservación y aprovechamiento sustentable de los recursosforestales existentes en los territorios que les pertenezcan, considerando suconocimiento tradicional en dichas actividades;ARTÍCULO 3. La propiedad de los recursos forestales comprendidos dentro d<strong>el</strong> territorionacional corresponde a los ejidos, las comunidades o las personas físicas o morales quesean propietarias de los terrenos donde aqu<strong>el</strong>los se ubiquen. Los procedimientosestablecidos por esta Ley no alterarán <strong>el</strong> régimen de propiedad de dichos terrenos.* Reformas a la Ley Forestal publicadas en <strong>el</strong> Diario Oficial de la Federación, <strong>el</strong> martes 20 de mayo de 1997.194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!