13.07.2015 Views

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LegislaciónARTÍCULO 5. Para <strong>el</strong> logro de sus objetivos la Procuraduría tendrá las siguientesfacultades:[...][...][...]Vlll. Promover la defensa de los derechos y salvaguardar la integridad de las tierrasde los pueblos indígenas;XVI. Emitir opinión en los términos de los artículos 75 fracción II y 100 de la Ley,sobre los proyectos de desarrollo y de escritura social para la constitución desociedades con aportación de tierras ejidales o comunales, así como designara los comisarios en <strong>el</strong> caso a que se refiere la fracción V d<strong>el</strong> citado artículo 75;XVII. Vigilar, en los casos de liquidación de sociedades a que se refieren los artículos75 y 100 de la Ley, que se respete <strong>el</strong> derecho de preferencia d<strong>el</strong> núcleo depoblación ejidal o comunal y de los ejidatarios o comuneros, para recibir tierraen pago de lo que les corresponda en <strong>el</strong> haber social, yCAPÍTULO VDe las Coordinaciones Generales, Direcciones Generalesy Contraloría InternaARTÍCULO 17. La Coordinación General de Programas Interinstitucionales, tendrá lassiguientes facultades:[...][...]I. Supervisar que los procedimientos y lineamientos aplicables en laregularización, certificación y titulación de la tenencia de la tierra ejidal y comunal,de colonias agrícolas y ganaderas, se realicen de conformidad con lo establecidoen las disposiciones legales y reglamentarias aplicables;III. Promover la participación de los sectores social y privado para <strong>el</strong> mejor desarrollode las acciones de regularización de la tenencia de la tierra, ejidal y comunal, deterrenos nacionales y de colonias agrícolas y ganaderas;IV. Participar en los programas gubernamentales destinados a:a) Brindar atención a grupos y comunidades indígenas, jóvenes y mujerescampesinas, jornaleros agrícolas y avecindados, así como concertar <strong>el</strong> apoyode los sectores social y privado en su beneficio.VI. Planear, conducir y supervisar, en coordinación con otras instituciones d<strong>el</strong> sector,las acciones r<strong>el</strong>acionadas con la organización interna de los núcleos de183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!