13.07.2015 Views

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CODHEMCAPÍTULO IIIFlora y fauna silvestreARTÍCULO 79. Para la preservación y aprovechamiento sustentable de la flora y faunasilvestre, se considerarán los siguientes criterios:[...]X. El conocimiento biológico tradicional y la participación de las comunidades, asícomo los pueblos indígenas en la <strong>el</strong>aboración de programas de biodiversidad d<strong>el</strong>as áreas en que habiten.Título quintoPARTICIPACIÓN SOCIAL E INFORMACIÓN AMBIENTALCAPÍTULO IParticipación socialARTÍCULO 157. El Gobierno Federal deberá promover la participación corresponsable d<strong>el</strong>a sociedad en la planeación, ejecución, evaluación y vigilancia de la política ambiental yde recursos naturales.ARTÍCULO 158. Para los efectos d<strong>el</strong> artículo anterior, la Secretaría:I. Convocará, en <strong>el</strong> ámbito d<strong>el</strong> Sistema Nacional de Planeación Democrática, a lasorganizaciones obreras, empresariales, de campesinos y productoresagropecuarios, pesqueros y forestales, comunidades agrarias, pueblosindígenas, instituciones educativas, organizaciones sociales y privadas nolucrativas y demás personas interesadas para que manifiesten su opinión ypropuestas;II. C<strong>el</strong>ebrará convenios de concertación con organizaciones obreras y grupossociales para la protección d<strong>el</strong> ambiente en los lugares de trabajo y unidadeshabitacionales; con pueblos indígenas, comunidades agrarias y demásorganizaciones campesinas para <strong>el</strong> establecimiento, administración y manejo deáreas naturales protegidas, y para brindarles asesoría ecológica en lasactividades r<strong>el</strong>acionadas con <strong>el</strong> aprovechamiento sustentable de los recursosnaturales; con organizaciones empresariales, en los casos previstos en esta Leypara la protección d<strong>el</strong> ambiente; con instituciones educativas y académicas, parala realización de estudios e investigaciones en la materia; con organizacionesciviles e instituciones privadas no lucrativas, para emprender accionesecológicas conjuntas; así como con representaciones sociales y con particularesinteresados en la preservación y restauración d<strong>el</strong> equilibrio ecológico para laprotección al ambiente;192

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!