13.07.2015 Views

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CODHEMgrave mal de los cuerpos policíacos; pues es la plataforma sobre la que descansa granparte de la d<strong>el</strong>incuencia que hoy nos agobia.Por <strong>el</strong>lo, mi respetuosa exhortación a todas las autoridades d<strong>el</strong> Estado a fin de que, en <strong>el</strong>marco de las atribuciones que tienen conferidas, pongan en marcha mecanismos eficacespara <strong>el</strong> combate de ese cancer social, la ley se los exige y la sociedad se los agradecerá.Vivimos una pluralidad social que hemos alcanzado con grandes esfuerzos. Conservarlaes necesario, y para <strong>el</strong>lo, debemos fomentar <strong>el</strong> respeto a la diversidad y la tolerancia; esoes también <strong>el</strong> respeto a los derechos <strong>humanos</strong>. La pluralidad es no solo una de lascaracterísticas d<strong>el</strong> tiempo presente, sino también uno de nuestros más caros valores, aligual que la libertad, la justicia y la paz social.Quisiera aprovechar esta oportunidad, para expresar mi profunda convicción en <strong>el</strong> sentidode que en este año, veremos consolidarse aún más <strong>el</strong> avance de la democracia que yaestamos viviendo en territorio mexiquense. Sin embargo, dentro de este proceso,lamentablemente hay quienes aún no comprenden la naturaleza técnica-jurídica de estaComisión y pretenden utilizarla para alcanzar fines de tipo político. Por tal motivo, hacemosuna solicitud a todos <strong>el</strong>los a fin de que respeten a esta Defensoría de Habitantes, puesesta institución piensa, no en las próximas <strong>el</strong>ecciones, sino en las próximas generacionesde mexiquenses.Quienes tenemos la satisfacción de laborar para la sociedad como servidores públicos,tenemos también la obligación de trabajar para la preservación d<strong>el</strong> estado de derecho,con la conciencia de que éste representa <strong>el</strong> medio apropiado para dirimir los conflictos.El reto que tenemos es mayúsculo, lo que aún nos falta por hacer en materia de derechos<strong>humanos</strong> y justicia social, es significativo. Hoy, en la alborada d<strong>el</strong> siglo XXI, podemos decirque los mexiquenses somos libres por ser iguales, pero ahora, debemos alcanzar en loshechos <strong>el</strong> ideal de ser iguales por ser libres.Migu<strong>el</strong> Áng<strong>el</strong> Contreras NietoComisionado de los <strong>Derechos</strong>Humanos d<strong>el</strong> Estado de México30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!