13.07.2015 Views

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

Derechos humanos y el campo mexicano - codhem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CODHEM5.11 Monitorear las quejas presentadas por mujeres y menores de edad.5.12 Presentar mensualmente un periódico mural.5.13 Realizar estudios y proyectos de investigación de grupos vulnerables: familia, mujer einfancia.a). Estudio que permita conocer en qué grado las normas internacionales, federales yestatales cumplen con lo dispuesto en la convención para La Eliminación de Todas lasFormas de Discriminación Contra la Mujer, y la Convención Sobre los <strong>Derechos</strong> d<strong>el</strong> Niño, ypreparar las propuestas para las adecuaciones legislativas correspondientes.b). Estudio sobre las adecuaciones que las leyes requieran a fin de responder eficazmenteal fenómeno de la violencia intrafamiliar y diseñar una guía para la defensa de quienes hansido víctimas de ésta.c). Estudio para la prevención y atención de la prostitución, pornografía infantil, venta deniñas y niños en situación de calle.6. PROGRAMA DE RELACIONES CON INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES6.1 Atención a Coordinadores Municipales de <strong>Derechos</strong> Humanos:a). Realizar Seminarios mensuales de educación en y para <strong>Derechos</strong> Humanosb). Efectuar un curso intensivo básico de <strong>Derechos</strong> Humanos para CoordinadoresMunicipales de <strong>Derechos</strong> Humanos de reciente designaciónc). Fortalecer canales de comunicación y apoyo a través de asesorías a las CoordinacionesMunicipales de <strong>Derechos</strong> Humanosd). Proyectar estrategias para que los HH. Ayuntamientos que no han nombrado alCoordinador Municipal de <strong>Derechos</strong> Humanos, para que lo hagan a la brevedad posible, asícomo para que les proporcionen los apoyos necesarios para su funcionamientoe). Revisar y actualizar permanentemente <strong>el</strong> Directorio de las Coordinaciones Municipalesde <strong>Derechos</strong> Humanos6.2 Elaborar un programa específico de educación en <strong>Derechos</strong> Humanos para servidorespúblicos d<strong>el</strong> sector educativo (Secretaría de Educación, Cultura y Bienestar Social yServicios Educativos Integrados al Estado de México), Dirección General de Prevención yReadaptación Social, Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, Sector Salud(ISSEMYM, ISEM, DIFEM, IMSS, ISSSTE), Instituto Nacional Indigenista D<strong>el</strong>egaciónEstatal, Procuraduría General de Justicia, HH. Ayuntamientos, Secretaría de R<strong>el</strong>acionesExteriores D<strong>el</strong>egación Estatal, Consejo Estatal para <strong>el</strong> Desarrollo Integral de los PueblosIndígenas d<strong>el</strong> Estado de México, Instituto Mexiquense de la Juventud, etc.6.3 Operar los convenios signados.7. PROGRAMA DE RELACIONES CON ORGANISMOS PÚBLICOS DEPROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS7.1 Asistir a reuniones de trabajo, eventos y congresos de la Federación Mexicana deOrganismos Públicos de Protección y Defensa de los <strong>Derechos</strong> Humanos.7.2 Asistir a reuniones de trabajo y eventos de organismos públicos de protección y defensa d<strong>el</strong>os <strong>Derechos</strong> Humanos: Nacional, Distrito Federal y de los Estados.8. PROGRAMA DE ATENCIÓN A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES8.1 Establecer asesorías y comunicación permanente.40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!