11.11.2016 Views

Junio 2016, Libro "Estudios de Desarrollo Regional de México".

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para Burgoa (2002), “el <strong>de</strong>recho a la información significa superar la concepción exclusivamente<br />

mercantilista <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación…”, el autor agrega que “la existencia <strong>de</strong><br />

un verda<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la información enriquece el conocimiento que los ciudadanos requieren<br />

para una mejor participación <strong>de</strong>mocrática…” (pp. 672-673).<br />

Aprobación <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Transparencia<br />

y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG)<br />

Ante la necesidad <strong>de</strong> atacar la corrupción y conocer el actuar <strong>de</strong> los gobiernos era necesario<br />

impulsar la transparencia, lograr ésto no era fácil, pero con la publicación <strong>de</strong> la LFTAIPG en<br />

el Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración (DOF) el 11 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2002, entrando en vigencia el 11<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2003, se establece el marco jurídico para obtener información.<br />

Con esta nueva ley fe<strong>de</strong>ral nace el Instituto Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Acceso a la Información Pública<br />

(IFAI), con la finalidad <strong>de</strong> impulsar y aten<strong>de</strong>r esta ley. Siendo el presupuesto público<br />

uno <strong>de</strong> los temas centrales, generando una serie <strong>de</strong> leyes a nivel fe<strong>de</strong>ral y estatal.<br />

La herramienta jurídica más <strong>de</strong>tallada y <strong>de</strong>finida se suscitó en la reforma al artículo<br />

6 Constitucional <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2007, a la cual se agrega un segundo párrafo y siete<br />

fracciones.<br />

De esta última reforma, la transparencia rebasó los límites <strong>de</strong> la ley fe<strong>de</strong>ral pues ya<br />

<strong>de</strong>scribía a los sujetos obligados a transparentar sus actos, estableciendo no sólo el <strong>de</strong>recho<br />

al acceso a la información sino el <strong>de</strong>recho a la información, el cual se basa en la información<br />

que <strong>de</strong>ben publicar los sujetos obligados a través <strong>de</strong> su portal <strong>de</strong> internet; hay que <strong>de</strong>stacar<br />

que la misma Constitución evoluciona, estableciendo medios electrónicos entrando<br />

en la era <strong>de</strong> la tecnología <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un ámbito jurídico constitucional, facilitando el acceso a<br />

la información, pues basta que los usuarios <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho tengan acceso a internet y <strong>de</strong>n<br />

clic para obtenerla.<br />

Otro aspecto interesante es el <strong>de</strong> la gratuidad <strong>de</strong> la información, pues al <strong>de</strong>cir información<br />

gratis no significa que no tendrá algún costo, pues se establece que se pagará por la<br />

reproducción en copias, Cd, la certificación o firmas. El monto no <strong>de</strong>be rebasar el costo <strong>de</strong><br />

la copia. La información digital es gratuita.<br />

El <strong>de</strong>recho al acceso a la información también tiene sus limitantes, no toda la información<br />

podrá obtenerse ya que el Estado en su función <strong>de</strong> garante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la información<br />

pue<strong>de</strong> prever restricciones a información que ponga en riesgo la seguridad <strong>de</strong> la<br />

nación, las relaciones <strong>de</strong>l Estado con otros Estados o la protección <strong>de</strong> datos personales. La<br />

clasificación <strong>de</strong> la información en reservada o confi<strong>de</strong>ncial es una limitante para el usuario<br />

<strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho.<br />

La legislación establece la protección <strong>de</strong> datos personales a través <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral<br />

<strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos Personales en Posesión <strong>de</strong> los Particulares, publicada el 5 <strong>de</strong> julio<br />

<strong>de</strong>l 2010 en el Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, la cual indica la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> lo que incluye<br />

los datos personales.<br />

100 <strong>Estudios</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo regional en México

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!