11.11.2016 Views

Junio 2016, Libro "Estudios de Desarrollo Regional de México".

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

convenciones celebrados y aceptados por los diversos países <strong>de</strong>l mundo para garantizar el<br />

<strong>de</strong>recho fundamental a la justicia.<br />

No existe una <strong>de</strong>finición uniforme <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido proceso a nivel universal, las diversas<br />

constituciones <strong>de</strong> los países contienen el <strong>de</strong>bido proceso legal como una garantía en el<br />

aspecto judicial, estableciendo esta figura jurídica con menor o mayor extensión <strong>de</strong> elementos<br />

normativos protectores <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos fundamentales.<br />

De acuerdo a Torres (2011), la garantía <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido proceso ha sido incorporada,<br />

en forma más o menos explícita a la mayor parte <strong>de</strong> estados constitucionales mo<strong>de</strong>rnos;<br />

a<strong>de</strong>más fue incluida en la Declaración Universal <strong>de</strong> los Derechos Humanos aprobada por<br />

la Asamblea <strong>de</strong> las Naciones Unidas el 10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1948, en cuyo artículo 8 se establece<br />

que:<br />

Toda persona tiene un recurso para ante los tribunales competentes que la ampare<br />

contra actos que violen sus <strong>de</strong>rechos fundamentales, reconocidos por la constitución<br />

o por la ley. (ONU, 1948)<br />

Este principio se complementa con el artículo 10, en el que se preceptúa que:<br />

Toda persona tiene <strong>de</strong>recho, en condiciones <strong>de</strong> plena igualdad, a ser oída públicamente<br />

y con justicia por un tribunal in<strong>de</strong>pendiente e imparcial, para la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos y obligaciones y para el examen <strong>de</strong> cualquier acusación<br />

contra ella en materia penal. (ONU, 1948)<br />

Concatenadamente, el artículo 11 <strong>de</strong>l mismo instrumento internacional, lo prevé<br />

para el ámbito penal, al establecer que:<br />

Toda persona acusada <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito tiene <strong>de</strong>recho a ser oída en forma imparcial y<br />

pública, a ser juzgada por tribunales anteriormente establecidos y <strong>de</strong> acuerdo con<br />

leyes preexistentes y a que no se le imponga penas crueles, infamantes o inusitadas.<br />

(ONU, 1948)<br />

Por otro lado, el Convenio Europeo para la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y<br />

<strong>de</strong> las liberta<strong>de</strong>s fundamentales (Roma, 1950) incorporó el <strong>de</strong>bido proceso al señalar que<br />

todos tenemos <strong>de</strong>recho a que nuestra causa sea oída ante tribunales imparciales <strong>de</strong> forma<br />

pública y en un plazo razonable. Con el principio <strong>de</strong> presunción <strong>de</strong> inocencia y con el <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> ser informados <strong>de</strong> las acusaciones en nuestra contra, el <strong>de</strong>recho a la <strong>de</strong>fensa y a<br />

la asistencia <strong>de</strong> un intérprete cuando no se hable la lengua <strong>de</strong>l tribunal.<br />

También el Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Civiles y Políticos (ONU, 1966), que<br />

entró en vigencia en 1976 en México, en su artículo 14 <strong>de</strong>scribe en 7 numerales, in extenso,<br />

dicho <strong>de</strong>recho, en sus vertientes fundamentales, al señalar que todas las personas son<br />

iguales ante los tribunales, teniendo <strong>de</strong>recho a ser oídas con las <strong>de</strong>bidas garantías por un<br />

Capítulo 7<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!