11.11.2016 Views

Junio 2016, Libro "Estudios de Desarrollo Regional de México".

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

generaban. A ello se ha unido el gran potencial <strong>de</strong> la web social para la difusión y<br />

la promoción <strong>de</strong> contenidos en la Red. De este modo, los cibermedios se han apresurado<br />

para incorporar en sus plataformas espacios dialógicos dirigidos a fomentar<br />

el carácter colaborativo, horizontal y <strong>de</strong>mocratizador propio <strong>de</strong> la web social.<br />

(Tejedor, 2010, p. 16)<br />

La popularidad y el reconocimiento son elementos muy importantes para un cibermedio<br />

pues inci<strong>de</strong> en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> negocio ya que la gran mayoría están basados en la<br />

gratuidad en el acceso a los contenidos y en la publicidad como la gran fuente <strong>de</strong> ingresos<br />

(Parra, Edo, Flores, García-Alonso y Marcos, 2008).<br />

Lo que sí parece evi<strong>de</strong>nte es que la clave <strong>de</strong>l triunfo o fracaso radicará en el concepto<br />

<strong>de</strong> valor añadido: sólo si los propietarios <strong>de</strong> los ciberperiódicos son capaces<br />

<strong>de</strong> aportar dicho valor añadido a la comunidad internauta, ésta aceptará pagar<br />

por dichos contenidos. Pero no es menos cierto que una empresa periodística pue<strong>de</strong><br />

ganar dinero optando por obtener ingresos a través <strong>de</strong> la publicidad y vía patrocinio<br />

<strong>de</strong> contenidos que se ofrecen gratuitamente en la Red. (Parra et al., 2008)<br />

En el caso <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> este estudio, los 7 cibermedios analizados tienen como<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> negocio la venta <strong>de</strong> publicidad como la principal fuente <strong>de</strong> ingresos por lo que<br />

los contenidos no se cobran al usuario, <strong>de</strong> ahí la importancia que implica ser un medio <strong>de</strong><br />

comunicación con alto reconocimiento y popularidad pues a medida que sea más reconocido<br />

los anunciantes querrán comprar espacios publicitarios.<br />

Se contrastó la valoración <strong>de</strong> sus contenidos con respecto al ranking que obtuvieron<br />

en el sitio Alexa.com en la medición <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2015 como se<br />

muestra a continuación:<br />

Tabla 1. Ranking <strong>de</strong> cibermedios <strong>de</strong> Colima.<br />

alexa.com Ranking mundial Ranking México<br />

Ángel Guardián 210882 3460<br />

Colima Noticias 210565 3284<br />

Diario <strong>de</strong> Colima 290933 6127<br />

Perriodismo 1,326,720 27659<br />

El Comentario Sin datos Sin datos<br />

AF Medios 73153 1007<br />

Fuente: Alexa.com<br />

Como se observa en la Tabla 1, el medio <strong>de</strong> comunicación más popular es AF Medios,<br />

seguido <strong>de</strong> Colima Noticias, Ángel Guardián, Diario <strong>de</strong> Colima y Perriodismo.<br />

132 <strong>Estudios</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo regional en México

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!