11.11.2016 Views

Junio 2016, Libro "Estudios de Desarrollo Regional de México".

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gap 4<br />

Discrepancia entre la prestación <strong>de</strong>l servicio y la comunicación externa. Las comunicaciones<br />

externas pue<strong>de</strong>n no sólo afectar a las expectativas <strong>de</strong>l usuario sobre el servicio en sí,<br />

sino, a<strong>de</strong>más su percepción sobre la prestación <strong>de</strong>l servicio mismo. La discrepancia entre<br />

la prestación <strong>de</strong> un servicio y las comunicaciones externas que se hacen sobre ella afectan<br />

negativamente la evaluación que hacen los clientes sobre la calidad <strong>de</strong>l servicio. La Deficiencia<br />

4 refleja, en esencia, una ruptura fundamental en la coordinación que <strong>de</strong>be existir<br />

entre los responsables <strong>de</strong> prestar el servicio y los responsables <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribirlo y/o promocionarlo.<br />

Coordinar eficazmente las características reales <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong>l servicio con<br />

la comunicación externa reducirá la Deficiencia 4 y, en consecuencia, también afectará<br />

positivamente a la Deficiencia 5.<br />

Este mo<strong>de</strong>lo constituye el resultado <strong>de</strong>l análisis sistemático <strong>de</strong> las evaluaciones realizadas<br />

en varios sectores <strong>de</strong>l servicio y conforman una representación precisa <strong>de</strong> los criterios<br />

que utilizan los usuarios para evaluar la calidad <strong>de</strong> los servicios y que a continuación<br />

se <strong>de</strong>finen (Zeithaml, Parasuraman y Berry, 1993):<br />

• Elementos tangibles. Apariencia <strong>de</strong> las instalaciones físicas, equipos, personal y materiales<br />

<strong>de</strong> comunicación.<br />

• Fiabilidad. Habilidad para realizar el servicio prometido <strong>de</strong> forma fiable y cuidadosa.<br />

• Capacidad <strong>de</strong> respuesta. Disposición y voluntad para ayudar a los usuarios y proporcionar<br />

un servicio rápido.<br />

• Seguridad. Conocimiento y atención mostrados por los empleados y sus habilida<strong>de</strong>s<br />

para inspirar credibilidad y confianza.<br />

• Empatía. Atención individualizada que ofrecen las empresas a sus consumidores.<br />

Metodología<br />

Los alcances <strong>de</strong> esta investigación se <strong>de</strong>finieron consi<strong>de</strong>rando las propuestas metodológicas<br />

planteadas por Hernán<strong>de</strong>z, Fernán<strong>de</strong>z y Baptista (2000), don<strong>de</strong> explican que los estudios<br />

<strong>de</strong>scriptivos se centran en medir con la mayor precisión posible, diversos aspectos,<br />

dimensiones o componentes <strong>de</strong>l fenómeno a investigar; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser un estudio transversal<br />

en relación a la temporalidad (Bernal, 2010). En este caso, se examinaron los datos<br />

para contrastar las expectativas y percepción <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> la licenciatura <strong>de</strong> Administración,<br />

por lo que este estudio se consi<strong>de</strong>ró el más apropiado; a<strong>de</strong>más, se <strong>de</strong>finió la<br />

categoría “no experimental” pues se realiza sin manipular <strong>de</strong>liberadamente las variables y<br />

se observan los fenómenos tal cual se dan en su contexto natural para <strong>de</strong>spués analizarlos<br />

(Hernán<strong>de</strong>z, Fernán<strong>de</strong>z y Baptista, 2000, p. 184).<br />

Se trabajó con el muestreo probabilístico compuesto por 97 estudiantes <strong>de</strong> Administración<br />

participantes en el estudio.<br />

Para la recopilación <strong>de</strong> la información, se retomaron las preguntas <strong>de</strong> los cuestionarios<br />

<strong>de</strong> percepciones y <strong>de</strong> expectativas propuestos por Zeithaml, Parasuraman y Berry (1993)<br />

para medir la calidad en el servicio al cliente <strong>de</strong>nominado Servqual, ambos constituidos<br />

Capítulo 1<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!