11.11.2016 Views

Junio 2016, Libro "Estudios de Desarrollo Regional de México".

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

Los agronegocios en el siglo XXI son un motor <strong>de</strong> la economía a nivel mundial en los diferentes<br />

países que poseen la geografía para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sarrollar esta actividad; este sector es<br />

<strong>de</strong>terminante en México, <strong>de</strong>bido a que aporta 3.1% <strong>de</strong>l PIB según SAGARPA (2014), y en<br />

el estado <strong>de</strong> Sonora el 5.8%.<br />

El agronegocio tiene como finalidad i<strong>de</strong>ntificar actores, procesos, relaciones y efectos<br />

socioeconómicos <strong>de</strong> la agricultura, la gana<strong>de</strong>ría, la pesca, la porcicultura, ente otras<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector primario, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar estrategias para el fomento<br />

<strong>de</strong>l comercio nacional e internacional (Villagómez, Mora, Barradas y Vázquez, 2014).<br />

Por lo tanto, la agricultura es uno <strong>de</strong> los pilares <strong>de</strong> la economía en México y en el<br />

estado <strong>de</strong> Sonora, por ello es importante ir diversificando los métodos <strong>de</strong> producción en<br />

el sector agrícola; actualmente se cuentan con alternativas que benefician los sistemas <strong>de</strong><br />

producción <strong>de</strong> manera económica para los agricultores y ambientalmente para la sociedad.<br />

Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que la agricultura es la principal actividad económica en el Municipio<br />

<strong>de</strong> Benito Juárez ubicado en el Sur <strong>de</strong> Sonora, ya que generan 3,411 empleos que representan<br />

el 64 por ciento <strong>de</strong> la población ocupada.<br />

Esta actividad se <strong>de</strong>sarrolla en una superficie <strong>de</strong> 24,360 hectáreas, <strong>de</strong> las cuales<br />

el tipo <strong>de</strong> tenencia correspon<strong>de</strong> al sector ejidal 9,744 hectáreas, pequeños propietarios<br />

13,398 hectáreas, colonos 1,218 hectáreas, los principales cultivos agrícolas son trigo, maíz<br />

y hortalizas (INAFED, 2010).<br />

Una alternativa <strong>de</strong> cultivo son los Sistema <strong>de</strong> Producción Acua-Agrícola, estos tienen<br />

la ventaja <strong>de</strong> no utilizar fertilizantes para el producto, este método <strong>de</strong> cultivo contribuye<br />

al cuidado <strong>de</strong>l medio ambiente y no contamina la tierra con productos químicos; este<br />

método <strong>de</strong> producción incluye la incorporación <strong>de</strong> dos o más componentes que son los<br />

peces y plantas en un diseño basado en el ahorro y recirculación <strong>de</strong> agua.<br />

Contando con dicha alternativa <strong>de</strong> producción se <strong>de</strong>cidió realizar una investigación<br />

<strong>de</strong> mercado para ayudar a tomar la mejor <strong>de</strong>cisión con la menor incertidumbre posible y<br />

orientarse hacia la <strong>de</strong>cisión sobre un proyecto.<br />

El presente estudio muestra los resultados <strong>de</strong> una investigación <strong>de</strong> mercado que se<br />

realizó con el fin <strong>de</strong> conocer la opinión <strong>de</strong> los agricultores <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> Benito Juárez,<br />

acerca <strong>de</strong> su disposición en un futuro <strong>de</strong> incursionar en el empleo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> producción<br />

acua-agrícolas como parte <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes<br />

El Municipio <strong>de</strong> Benito Juárez fue constituido el 26 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1996 <strong>de</strong> acuerdo a la<br />

Ley No. 253 publicada en el Boletín Oficial <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l Estado, siendo gobernador el<br />

Lic. Manlio Fabio Beltrones Rivera. Cuenta con una extensión <strong>de</strong> 3631.65 km2, su cabecera<br />

municipal es el poblado conocido actualmente como Villa Juárez, localizado al sur <strong>de</strong>l<br />

estado (INAFED, 2010).<br />

En el Municipio <strong>de</strong> Benito Juárez se ubica la Universidad Estatal <strong>de</strong> Sonora (UES),<br />

llamada anteriormente Centro <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> Superiores <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Sonora (CESUES),<br />

Capítulo 3<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!