11.11.2016 Views

Junio 2016, Libro "Estudios de Desarrollo Regional de México".

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tenido efectos en muchos lugares <strong>de</strong>l planeta, creando condiciones que jamás se habían<br />

presentado en algunas regiones, como una mayor inci<strong>de</strong>ncia y frecuencia <strong>de</strong> los huracanes,<br />

terremotos, tifones y sequías.<br />

Es importante señalar que el suelo, el agua y el aire, elementos vitales para el ser<br />

humano, guardan una estrecha relación que hace que el problema <strong>de</strong> contaminación <strong>de</strong><br />

cada uno <strong>de</strong> éstos <strong>de</strong>ba tomarse con el mismo interés. Debido a esta relación, es importante<br />

protegerlos y preservarlos en buenas condiciones. Y aunque existe contaminación<br />

provocada <strong>de</strong> manera natural, consi<strong>de</strong>rada menos común y <strong>de</strong> menor impacto, la mayor<br />

contaminación está relacionada con las activida<strong>de</strong>s antropogénicas.<br />

Objetivo general<br />

Analizar el impacto que tiene en la población la contaminación en la atmósfera, agua y<br />

suelo.<br />

Objetivos específicos<br />

• Analizar los reglamentos y normas que se establecen como medida <strong>de</strong> protección a<br />

la salud <strong>de</strong> la población y <strong>de</strong>l ambiente.<br />

• Hacer una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los factores que influyen en el transporte y <strong>de</strong>stino <strong>de</strong><br />

contaminantes e impactos que pue<strong>de</strong>n ocasionar.<br />

Marco teórico<br />

"En la mayoría <strong>de</strong> las ocasiones, la contaminación es producida <strong>de</strong> una manera artificial por la<br />

actividad humana, pero también pue<strong>de</strong> ser ocasionada <strong>de</strong> una forma natural, aunque ésta no sea<br />

la más común" (Ambientum, 2001).<br />

La contaminación pue<strong>de</strong> ser dividida en tres gran<strong>de</strong>s ramas: contaminación <strong>de</strong>l aire<br />

o atmosférica, contaminación <strong>de</strong>l agua y contaminación <strong>de</strong>l suelo.<br />

Contaminación <strong>de</strong>l Aire<br />

Este tipo <strong>de</strong> contaminación es producto <strong>de</strong>l crecimiento poblacional y, con ello, <strong>de</strong>l cambio<br />

climático, que se ha acentuado en las zonas urbanas, tal y como lo señala SEMARNAT<br />

(2007):<br />

Hoy es una realidad que la contaminación <strong>de</strong>l aire es un problema en las gran<strong>de</strong>s<br />

ciuda<strong>de</strong>s y en las zonas con activida<strong>de</strong>s industriales, ya que es en estos lugares<br />

don<strong>de</strong> se liberan gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> contaminantes a la atmósfera. Precisamente<br />

son estos contaminantes los que nos causan molestias en los ojos, piel y<br />

vías respiratorias y forman esas “brumas” que en la Ciudad <strong>de</strong> México nos impi<strong>de</strong>n<br />

ver los cerros y volcanes que la ro<strong>de</strong>an. (P. 122)<br />

[...] el aire se contamina con gases y partículas que afectan la salud humana y <strong>de</strong><br />

los ecosistemas, principalmente por los siguientes contaminantes:<br />

142 <strong>Estudios</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo regional en México

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!