11.11.2016 Views

Junio 2016, Libro "Estudios de Desarrollo Regional de México".

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

Este capítulo parte <strong>de</strong> la interrogativa que conlleva a cuestionar qué se necesita para que<br />

un cibermedio llegue a alcanzar reconocimiento y popularidad.<br />

Según Said y Arcila (2012), "los cibermedios en América Latina experimentan un <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>sigual en términos <strong>de</strong> calidad" y mencionan algunas diferencias que encontraron en<br />

su ranking con respecto a medios <strong>de</strong> comunicación digital en varios países como Colombia<br />

y México —los mejor valorados— con respecto a Chile y Bolivia —peor valorados—, "lo que<br />

hace necesario una revisión profunda e individual <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> la región, basándose<br />

en criterios homogéneos para po<strong>de</strong>r compararlos entre sí" (p. 282).<br />

Al tomar en cuenta algunas <strong>de</strong> sus características, <strong>de</strong> acuerdo a los cibermedios han<br />

coadyuvado a la <strong>de</strong>scentralización, diversificación y personalización <strong>de</strong> la información con<br />

respecto a los medios <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> masas tradicionales (Spectus, 2004).<br />

Pero la pregunta es: ¿Qué hace un cibermedio para hacer diferencia ante una gran<br />

diversidad <strong>de</strong> opciones que tiene el lector?<br />

En este análisis se <strong>de</strong>scribe un panorama general <strong>de</strong> algunos puntos teóricos relacionados<br />

con el reconocimiento y la popularidad <strong>de</strong> los cibermedios; luego se contrastan<br />

los resultados que tienen los medios digitales <strong>de</strong> Colima con respecto al ranking que establece<br />

el sitio Alexa.com, uno <strong>de</strong> los más utilizados para medir el tráfico <strong>de</strong> los cibermedios a<br />

nivel nacional y que se utiliza como referente en el ofrecimiento <strong>de</strong> publicidad a los anunciantes.<br />

Cibermedios<br />

La tecnología digital está afectando profundamente todos los ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> la vida<br />

<strong>de</strong> los hombres junto a sus profesiones, porque está modificando los procesos tradicionales<br />

<strong>de</strong> investigación, elaboración, difusión <strong>de</strong> los mensajes periodísticos;<br />

<strong>de</strong> hecho hasta la propia barrera entre periodistas y público; emisor y receptor, se<br />

difumina.(Urdaneta, 2007)<br />

Utiliza un lenguaje combinado entre el texto, la imagen y el vi<strong>de</strong>o como lo hacen los<br />

medios tradicionales como la radio, la televisión y la prensa. De acuerdo a Cebrián (2009)<br />

se entien<strong>de</strong> por «cibermedio»:<br />

el proceso que va <strong>de</strong> un productor-emisor <strong>de</strong> contenidos y servicios informativos<br />

mediante estrategias y técnicas periodísticas específicas y a<strong>de</strong>cuadas a las exigencias<br />

<strong>de</strong> la plataforma Internet y con la potencialidad incorporada por ésta como<br />

el uso integrado <strong>de</strong> varios sistemas expresivos: escrito, gráfico, icónico, auditivo,<br />

audiovisual y multimedia, hasta llegar a unos usuarios que pue<strong>de</strong>n seguir, manejar<br />

o producir otras informaciones y entablar diálogo o intercambiarse los papeles<br />

con el emisor. Se parte, pues, <strong>de</strong> una concepción <strong>de</strong> los cibermedios como procesos<br />

diferentes a los <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación tradicionales. No obstante, no se<br />

Capítulo 8<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!