11.11.2016 Views

Junio 2016, Libro "Estudios de Desarrollo Regional de México".

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

La satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l cliente, es un tema que para muchas organizaciones<br />

ha tomado relevancia en los últimos tiempos; para el caso <strong>de</strong> las instituciones educativas<br />

<strong>de</strong> nivel superior la satisfacción <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l estudiantado ha llevado a la adopción<br />

<strong>de</strong> medidas como la observancia a los criterios <strong>de</strong> calidad exigidos por organismos externos<br />

pero primordialmente con la intención <strong>de</strong> cumplir con las expectativas que los alumnos<br />

tienen <strong>de</strong> su escuela.<br />

Los gobiernos exigen acciones dirigidas a mejorar y preservar la calidad; por lo que<br />

la implementación <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> evaluación institucional, es un fiel reflejo <strong>de</strong> lo que<br />

actualmente están reclamando los sistemas sociales; estas <strong>de</strong>mandas son atribuídas a diferentes<br />

causas (González, 2004):<br />

a) La competitividad económica: la educación superior es una pieza clave para afrontar<br />

el futuro, como fuente <strong>de</strong> crecimiento económico, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo tecnológico y, en<br />

consecuencia, <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> la competitividad.<br />

b) La exigencia <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los ciudadanos en todos los procesos productivos y en los<br />

servicios.<br />

c) La creciente exigencia <strong>de</strong> calidad por parte <strong>de</strong> los empleadores respecto al nivel <strong>de</strong><br />

formación recibida, por lo que la búsqueda <strong>de</strong> empleo obliga a los universitarios a<br />

elevar sus niveles <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> la formación impartida.<br />

d) El elevado gasto total, público o privado, <strong>de</strong> la educación origina en la sociedad una<br />

mayor preocupación por controlar la calidad <strong>de</strong> los servicios que proporcionan las<br />

universida<strong>de</strong>s.<br />

Por su parte, Universidad <strong>de</strong> Sonora (UNISON) interesada por mantenerse a la vanguardia<br />

y seguir refrendando su imagen como máxima casa <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> la entidad, trabaja<br />

arduamente para alcanzar los niveles <strong>de</strong> calidad exigidos a través <strong>de</strong> su Sistema <strong>de</strong><br />

Gestión <strong>de</strong> Calidad (SGC), razón por la cual se están certificando las diversas áreas y procesos<br />

que la conforman.<br />

La política <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> la UNISON se enfoca a proporcionar servicios que satisfagan<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la comunidad universitaria, para el cumplimiento <strong>de</strong> las funciones<br />

<strong>de</strong> docencia, investigación y extensión, sustentada en personal competente y en la mejora<br />

continua <strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Calidad (Universidad <strong>de</strong> Sonora, 2012).<br />

En la Unidad <strong>Regional</strong> Sur, dos son los procesos <strong>de</strong>l SGC que se dirigen directamente<br />

en el campus: la prestación <strong>de</strong> servicios bibliotecarios y la inscripción <strong>de</strong>l primer ingreso;<br />

ésta última bajo la responsabilidad <strong>de</strong> la Subdirección <strong>de</strong> Servicios Escolares (SSE), que<br />

se somete a evaluación cada año cuando se presenta el proceso <strong>de</strong> inscripción <strong>de</strong>l primer<br />

ingreso; sin embargo, la evaluación que se hace únicamente involucra a los estudiantes<br />

nuevos; es <strong>de</strong>cir, consi<strong>de</strong>rando que esta subdirección atien<strong>de</strong> a un gran número <strong>de</strong> estudiantes,<br />

el objetivo es conocer las expectativas que los alumnos reinscritos <strong>de</strong> la Licenciatura<br />

en Administración (estudiantes <strong>de</strong>l segundo al noveno semestre) tienen acerca <strong>de</strong> la<br />

calidad en los servicios que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ofrecer una institución <strong>de</strong> excelencia y compararlos<br />

Capítulo 1<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!