11.11.2016 Views

Junio 2016, Libro "Estudios de Desarrollo Regional de México".

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

formalmente establecidos. El conocimiento <strong>de</strong> las fuentes, mecanismos y formas <strong>de</strong> operar<br />

<strong>de</strong>l li<strong>de</strong>razgo en una organización es, entonces, fundamental tanto para buscar hacerlo<br />

coinci<strong>de</strong>nte con los objetivos organizacionales, como para reconocer los eventuales obstáculos<br />

que este li<strong>de</strong>razgo pue<strong>de</strong> ofrecer al logro <strong>de</strong> dichos objetivos (Rodríguez, 2005).<br />

Documentación indispensable para la presencia <strong>de</strong> la ética en las organizaciones<br />

Para que esté presente la ética en las organizaciones es conveniente que se trabaje en ello,<br />

que se realicen algunas acciones o se plasme la forma como se <strong>de</strong>ben realizar las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la empresa para cumplir con la misión <strong>de</strong>seada al igual que las metas trazadas.<br />

Se requiere la presencia <strong>de</strong> documentación formal que contenga: filosofía <strong>de</strong> la empresa,<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> valores, conductas reguladas con normas, código <strong>de</strong> ética y una estructura<br />

organizacional bien <strong>de</strong>finida.<br />

Tabla 1. Documentación formal requerida para la presencia <strong>de</strong> la ética en las organizaciones.<br />

■ Filosofía <strong>de</strong> la empresa<br />

■ Declaración <strong>de</strong> valores<br />

■ Conductas reguladas con normas<br />

■ Código <strong>de</strong> ética<br />

■ Estructura organizacional bien <strong>de</strong>finida y distribuida<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Código <strong>de</strong> ética<br />

"[...] la incorporación <strong>de</strong> un código ético supondría el establecimiento formal <strong>de</strong> los principios<br />

corporativos <strong>de</strong> la compañía que afectan a la responsabilidad con empleados, accionistas, consumidores,<br />

al entorno o a cualquier otro aspecto <strong>de</strong> la sociedad" (García, Rodríguez y Gallardo,<br />

2008, p. 93).<br />

Organización<br />

La organización siendo un grupo <strong>de</strong> individuos y medios establecidos con un fin <strong>de</strong>terminado,<br />

que toma <strong>de</strong>cisiones, se apoya en el recurso humano y en la diversidad <strong>de</strong> recursos<br />

que pue<strong>de</strong> utilizar para realizar sus activida<strong>de</strong>s. Realiza cambios en beneficio <strong>de</strong> ella misma<br />

y encausándose al <strong>de</strong>sarrollo económico.<br />

La relación entre los seres humanos genera procesos psicosociales –tanto <strong>de</strong> grupos<br />

como individuales- que contribuyen a modificar el <strong>de</strong>venir organizacional, incluso más,<br />

Capítulo 2<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!