23.07.2017 Views

MEMEORIA_AREAS_Bolivia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Servicio Nacional de Geología y Minería (SERGEOMIN)<br />

menos antimoníferas (cf. vetas, vetillas, stockworks y mantos filonianos, sintectónicos y litológicamente<br />

controlados, de las antiguas minas Colorada, Quillacas y, sobre todo, San Luis) de la formación ordovícico-silúrica<br />

Cancañiri. Estos segmentos mineralizados están separados o entrecortados por una cubierta volcánica o morrénica<br />

neocenozoica y por cizallas oblicuas de rumbo muy variable cuyas intersecciones con el eje anticlinal son puntos<br />

particularmente recomendables para la búsqueda de menas de alta ley (Troëng & Riera [eds.], op. cit.; Ahlfeld &<br />

Schneider-Scherbina 1964).<br />

141 Franja de Challviri (Sb-W-[Pb-Au], 1ª y 2ª prioridades)<br />

Terreno psamo-pelítico eopaleozoico grosso modo rectangular de 10 km (NNW-SSE) por 3-4 km (WSW-ENE)<br />

afectado por un tectonismo complejo que combina plegamiento NNW-SSE, fallamiento inverso longitudinal,<br />

cizallamientos dúctiles conjugados SSW-NNE y WNW-ESE y fallamiento normal SW-NE: especialmente en su<br />

mitad noroccidental (1ª prioridad) donde estructuras compresivas y shear zones convergen y se entrecruzan,<br />

controlando cuando menos la agrupación de filones y stockworks polimetálicos (con W central y Pb periférico) que<br />

forma el pequeño distrito de Challviri (Troëng & Riera [eds.], op. cit.; Ahlfeld & Schneider-Scherbina, op. cit.;<br />

Mignon & Kann 1990).<br />

142 Franja de Quillacas (Sb, 1ª y 2ª prioridades)<br />

Tramo axial del anticlinal regional NW-SE de Muru Chanca que se extiende en más de 21 km longitudinalmente<br />

pero en apenas 0,5 a 1 km lateralmente pues tan sólo abarca las diamictitas ordovícico-silúricas (fm. Cancañiri) del<br />

núcleo del pliegue expuestas a lo largo de su charnela erosionada. Esta faja de rocas competentes y permeables<br />

potencialmente metalotectas (como lo son de hecho en toda la región) cobra mayor interés aún en su sección<br />

centro-noroeste (1ª prioridad) donde se halla además cortada por un gran número de fallas transcurrentes<br />

? generalmente orientadas WNW-ESE como el lineamiento Huanuni-Kaluyo Pampa, WSW-ENE o SSW-NNE?<br />

entre las cuales algunas, cual aquellas del campo filoniano de Quillacas, ostentan afloramientos metalíferos<br />

(Troëng & Riera [eds.], op. cit.).<br />

143 Franja Isvaya-Petskoya (Au, 1ª prioridad)<br />

Alineación NNW-SSE, en el borde oriental del Altiplano, de angostos (0,5-1 km) cerros-islas constituidos por<br />

bancos arenáceos (fm. Llallagua,...) fuertemente deformados del Silúrico Inferior que, sobre una distancia de 10<br />

km, dominan la llanura de inundación del río Desaguadero y han demostrado recientemente ser auríferos (cf.<br />

stockworks y vetillas paralelas del prospecto de Isvaya) en los sectores silicificados donde sus estructuras<br />

tectónicas longitudinales (anticlinales y fallas inversas submeridianos) se intersecan con shear zones NW-SE (Arce<br />

et al. 1995).<br />

144 Franja Kisuri-Pa Khollu (Au, 2ª prioridad)<br />

Otra pequeña (14 x 1-2 km) cadena submeridiana discontinua de inselbergs a base de areniscas, cuarcitas, limolitas<br />

y diamictitas eosilúricas muy tectonizadas que se considera prospectiva a nivel de 2ª prioridad (a falta de indicios<br />

superficiales tangibles de mineralización) por interpolación entre las franjas auríferas geológicamente análogas de<br />

Isvaya-Petskoya (nº 143) al norte y Nobel (nº 151) al sur.<br />

145 Franja de Condado (Sb-[Au], 1ª prioridad)<br />

Faja N-S de menos de 10 km de largo y 2 de ancho compuesta de sedimentos psamo-pelíticos del Silúrico Inferior<br />

fallados, sericitizados y localmente mineralizados (sobre todo en el campo filoniano septentrional de Condado-<br />

Canguro) al techo del cabalgamiento regional Uyuni-Poopó que la delimita al W y constituye su metalotecto<br />

fundamental (Troëng & Riera [eds.] 1996a).<br />

146 Faja Selma-Corhuari (Sb, 1ª y 2ª prioridades)<br />

Alargado (39 km) y estrecho (1-2 km) cinturón antimonífero de rumbo general NNW-SSE que reúne varios<br />

metalotectos y guías de exploración típicos de la Cordillera Oriental:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!