23.07.2017 Views

MEMEORIA_AREAS_Bolivia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Servicio Nacional de Geología y Minería (SERGEOMIN)<br />

233 Cerro Villa Pucarani (Au?, 2 a prioridad)<br />

Estratovolcán andesítico finiterciario de 11 a 16 km de diámetro señalado en su base NE por una profunda<br />

depresión aeromagnética y en su cumbre por una zona brechificada e hidrotermalizada (cresta silicificada en<br />

volcanitas argilitizadas) denominada Paola, cuyo muestreo informativo arrojó 750 ppm As (Troëng & Riera [eds.],<br />

op. cit.).<br />

234 Cerro Pariani (Ag, 2 a prioridad)<br />

Estratovolcán dacítico–andesítico de base groseramente ovalada (eje mayor ~ 17 km, eje menor ~ 10 km) que se<br />

desarrolló durante el Mioceno Superior sobre una megafalla cortical W-E a lo largo de cuyo segmento boliviano se<br />

alinean asimismo, al oeste, los demás centros eruptivos de la Serranía de Sabaya. Una zona de silicificación y<br />

argilitización hipógenas ocurre en la chimenea vitrofídica central del volcán y las brechas contiguas, en tanto que<br />

? según el mapa topográfico del sector? un yacimiento de plomo argentífero (Casinquira) habría sido otrora<br />

explotado al pie sudoccidental del cerro, justo sobre la traza del muy importante lineamiento tectónico NNW–SSE<br />

de Huancarani cuya intersección con el anterior ha sido también incluida dentro de los límites del área prospectiva<br />

(Troëng & Riera [eds.], op. cit.; USGS–GEOBOL 1992).<br />

235 Franja Cabaraya–Separaya (Au, 2ª prioridad)<br />

Faja de alteración solfatárica, argílica, alunítica, propilítica y en lugares silícea que sigue por una quincena de<br />

kilómetros, con un ancho medio de 4 km, la cresta del tramo occidental de la Serranía de Sabaya y tiene por eje la<br />

falla cortical W–E que controla la orientación de esta cadena de estratovolcanes dacíticos a basálticos de edad<br />

neomiocena. Al este, en el cruce de dicha megafractura axial con otras locales de rumbo N–S, ha sido mencionada<br />

la existencia de vetas–fallas de cuarzo aurífero (prospecto de Anita) que contendrían hasta 0,5 g/t Au (USGS–<br />

GEOBOL, op. cit.; Troëng & Riera [eds.], op. cit.).<br />

236 Cerro Cumi (Au, 2 a prioridad)<br />

Estratovolcán andesítico–dacítico probablemente neomioceno de apenas 6-7 km de diámetro basal que cabalga<br />

sobre la frontera boliviano-chilena y exhibe una vistosa zona de metasomatismo hipogénico (en parte solfatárico)<br />

en su faldeo SW (Troëng & Riera [eds.], op. cit.).<br />

237 Area Negrillos–Todos Santos–Milenka (Ag–Pb–[Zn]/Au, 1 a y 2 a prioridades)<br />

Aureola semicircular de terrenos volcánicos más o menos metalíferos del Oligoceno Superior a Mioceno tardío que<br />

envuelve al S y E, sobre una extensión de cerca de 50 km y con una anchura sumamente variable de 1 a 12 km, la<br />

caldera resurgente finioligocena a mesomiocena de Carangas (área prospectiva n° 303). Se subdivide en dos partes<br />

geológica y metalogénicamente contrastadas:<br />

??un sector oriental y meridional de 1 a prioridad caracterizado por una secuencia extracaldera de volcanosedimentos<br />

terrígenos, piroclastitas ácidas (de flujo y de caída) y lavas andesíticas de edad oligocena superior a<br />

miocena inferior, secuencia que fue sucesivamente:<br />

- ondulada por un débil plegamiento de rumbo preponderante NNW–SSE<br />

- intensamente fallada en varias direcciones<br />

- intruida y protruida por “plugs” subsuperficiales, domos y diques riolíticos meso a neomiocenos<br />

emplazados en las zonas más deformadas<br />

- mineralizada en plata y metales de base (distrito de Negrillos–Carangas–Todos Santos [fig. 71]) en forma de<br />

filones, haces de vetillas, stockworks y diseminaciones (en brechas explosivas [de contacto intrusivo] y<br />

tectónicas o en piroclastitas porosas) que se asocian a la vez a las intrusiones ? expuestas o inferibles a<br />

escasa profundidad? o protrusiones félsicas y a la fracturación multidireccional de distensión o cizalla, y se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!