23.07.2017 Views

MEMEORIA_AREAS_Bolivia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

B. Heuschmidt, J. Bellot-La Torre, V. Miranda-Angles & M. Claure-Zapata<br />

Fig. 87:<br />

Imagen Landsat TM (bandas 7, 4 y 3 stretch) de la llanura de inundación del bajo Madre de Dios<br />

Es en este contexto litoestratigráfico y geodinámico que se han emplazado los dos tipos principales de<br />

concentraciones auríferas conocidos en la región:<br />

??paleoplaceres hospedados por los sedimentos pedemontanos gruesos de edad pleistocena superior y, sobre todo,<br />

??placeres modernos asociados a los aluviones recientes (terrazas) o actuales de la llanura de inundación holocena<br />

del Madre de Dios–Beni inferior–Madera.<br />

Los yacimientos del primer tipo están conocidos esencialmente dentro de la fm. Manoa del distrito de Araras, sobre<br />

la ribera occidental del alto Madera. Si bien el conglomerado basal de dicha formación contiene habitualmente<br />

menos de 1 g/m 3 Au y permanece hasta la fecha inexplotado a causa de su excesiva dureza, las gravas ? y en<br />

menor grado las arenas? sueltas suprayacentes resultan mucho más enriquecidas en oro, especialmente en el<br />

interior de antiguos canales intraformacionales que pueden rendir hasta 10 g/m 3 o más, como es el caso en Nueva<br />

Esperanza donde están siendo activamente trabajados (fig. 88).<br />

Las gravas auríferas holocenas se encuentran dispersas en toda la extensión del sistema de drenaje moderno Madre<br />

de Dios–bajo Beni–Madera, pero son más ricas en ciertos tramos fluviales hasta ahora sólo señalados por la<br />

presencia de operaciones mineras (semi)artesanales y por eso realzados en el mapa como blancos prioritarios de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!