23.07.2017 Views

MEMEORIA_AREAS_Bolivia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

B. Heuschmidt, J. Bellot-La Torre, V. Miranda-Angles & M. Claure-Zapata<br />

??diamictitas competentes de la formación ordovícico-silúrica Cancañiri<br />

??eje tectónico formado por la charnela de un anticlinal volcado (el de Aguas Calientes-Molle Puncu), a lo largo<br />

de la cual afloran las mencionadas diamictitas del núcleo de este pliegue<br />

??estructuras “cruceras” consistentes en haces de fallas multidireccionales de cizalla o distensión presentes a<br />

escala tanto regional (cf. lineamientos Poopó-Uncía y Urmiri-Tacarani) como local<br />

??conspicuas franjas longitudinales de alteración hidrotermal.<br />

Los sectores donde a la litología favorable viene a sumarse la intersección de geoestructuras longitudinales y<br />

oblicuas (focalizadora y concentradora del flujo metalogénico) son aquellos donde se encuentran con preferencia<br />

las mineralizaciones de antimonio, en particular en las porciones norte (v. minas Selma y Prometedora) y sur (v.<br />

mina Corhuari) de la faja que por esta razón aparecen priorizadas en el mapa (Troëng & Riera [eds.], op. cit.).<br />

147 Franja Amayapampa-Tamburi (Au-Sb, 1ª y 2ª prioridades)<br />

Segmento central auro-antimonífero de 23 km (en dirección NNW-SSE) por 1 a 2 km (transversalmente) de la faja<br />

axial del anticlinal regional Amayapampa-Pucro. Dicha faja, que expone areniscas cuarcíticas, limolitas y lutitas<br />

ampelíticas del Ordovícico Superior (fm. Amutara), está atravesada por un sinnúmero de fracturas longitudinales y,<br />

como en el caso precedente, de cizallas diagonales de todo tamaño entre las que sobresalen aquellas pertenecientes<br />

a los corredores de desgarre Urmiri-Tacarani (W-E) al sur y Chuquiuta-Catavi Khollu (SSW-NNE) en el centronorte.<br />

Estrechamente ligados a este marco estructural predominantemente bidireccional, una serie de yacimientos de Au<br />

y/o Sb emplazados en zonas de fracturación intensa (haces de vetas y vetillas, stockworks y bolsones con salbandas<br />

sericitizadas, silicificadas y/o argilitizadas a menudo ricas en pirita aurífera diseminada) han sido ya trabajados y<br />

siguen todavía en proceso de reconocimiento y evaluación a lo largo de las porciones septentrional y central (1ª<br />

prioridad) de esta franja metalífera. Más allá de la importancia de algunos de ellos como Cebadillas (Sb), Irpa Irpa<br />

(Au-Sb) y, sobre todo, Amayapampa (la principal mina de oro subterránea del país, con reservas de<br />

aproximadamente 10 Mt promediando 1,7 g/t Au), es en realidad el conjunto del cinturón que, por la notable<br />

continuidad longitudinal de sus sistemas filonianos, amerita una exploración tridimensional sistemática en busca de<br />

nuevos prospectos vetiformes a diseminados dotados de un volumen mineralizado masivamente explotable (Troëng<br />

& Riera [eds.], op. cit.; Heuschmidt & Miranda 1995; Broersma et al. 1963).<br />

148 Franja de Capacirca (Au-Sb, 1ª y 2ª prioridades)<br />

Faja axial localmente mineralizada del anticlinal regional homónimo, que resulta a la vez paralela y muy cercana a<br />

la anterior, de dimensiones casi idénticas y de características tanto geológicas como yacimentológicas sumamente<br />

parecidas, pero de menor relevancia económica aunque en su tramo central (de 1ª prioridad) ocurre el interesante<br />

campo filoniano de Capacirca (Troëng & Riera [eds.], op. cit.; Heuschmidt & Miranda, op. cit.; Broersma et al.,<br />

op. cit.).<br />

149 Franja de Jankho Laime (Sb-Au, 1ª y 2ª prioridades)<br />

Próximo, subparalelo (NNW-SSE) y muy similar a los precedentes aparte de sus dimensiones inferiores (18 x 0,1 a<br />

1 km), este segmento de la charnela replegada de un anticlinal volcado acortado en toda su longitud por una falla<br />

inversa se halla asimismo cruzado en sentido diagonal por los grandes corredores de cizallamiento Chuquiuta-<br />

Catavi Khollu (SSW-NNE) y Urmiri-Tacarani (W-E). La interferencia aquí total, a nivel tanto regional como<br />

local, entre estos tres diferentes sistemas estructurales multiplica en esta faja las posibilidades de entrampamiento<br />

sincinemático de las soluciones mineralizantes: lo evidencia el marco tectónico del distrito filoniano central (1ª<br />

prioridad) de Jankho Laime (fig. 52), donde se observa una red densa y extensa de vetas y vetillas<br />

pluridireccionales en rosario hospedadas por lutitas y limolitas ordovícicas bastante piritosas (Troëng & Riera<br />

[eds.], op. cit.; Heuschmidt & Miranda, op. cit.; Broersma et al., op. cit.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!