23.07.2017 Views

MEMEORIA_AREAS_Bolivia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

B. Heuschmidt, J. Bellot-La Torre, V. Miranda-Angles & M. Claure-Zapata<br />

Yacimientos vetiformes asociados a series sedimentarias<br />

Yacimientos de Sb–(Au–W)<br />

287 Franja San Agustín–Iroco (Au, 1ª prioridad)<br />

Shear zone aurífera expuesta en menos de 8 km de longitud global y 2 de anchura a lo largo de una faja<br />

submeridiana de terrenos predominantemente psamíticos (diamictitas Cancañiri, areniscas cuarcíticas Llallagua,...)<br />

del Ordovícico final a Silúrico Inferior que, por su competencia, emergen cual un rosario de islotes de la llanura de<br />

inundación fluvio-lacustre del lago Uru Uru. Dentro de dicha zona de cizallamiento dúctil, el oro ocurre en una<br />

serie de stockworks y filones multidireccionales de salbandas sericitizadas o argilitizadas (fig. 82) que, pese a la<br />

puesta en evidencia de recursos superiores a 25 Mt con 1,3 g/t (esto es, a 30 t Au) en la única verdadera mina de la<br />

franja, Iroco, permanecen casi todos a la espera de un reconocimiento tridimensional (Troëng & Riera [eds.] 1997,<br />

Redwood 1993, USGS–GEOBOL 1992).<br />

Fig. 82:<br />

Mina Iroco: vetas de cuarzo aurífero en diamictitas eopaleozoicas (fm. Cancañiri) sericitizadas, piritizadas y argilitizadas<br />

(foto GEOBOL)<br />

288 Franja Huacuyo–Tarumita (Sb, 1ª y 2ª prioridades)<br />

Doble cinturón tectónico NNW-SSE de una veintena de kilómetros de largo y 1 a 6 de ancho cuyas secciones SW y<br />

NE tienen por ejes respectivos una charnela anticlinal y una falla inversa longitudinal de alcance regional, ambas<br />

deformando lutitas, limolitas y areniscas silúricas. En los tramos central y sureste de 1ª prioridad de este cinturón<br />

están agrupados los yacimientos filonianos explotados en el distrito minero de Tarumita, yacimientos<br />

sugestivamente ubicados, por regla general, junto al eje anticlinal o a la falla compresiva antes mencionados y<br />

además ? tratándose de los más ricos? en el cruce de estas estructuras longitudinales con otras, diagonales, del<br />

gran corredor de cizallamiento de Tapacarí (Troëng & Riera [eds.], op. cit. ; Broersma et al. 1963).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!