23.07.2017 Views

MEMEORIA_AREAS_Bolivia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Servicio Nacional de Geología y Minería (SERGEOMIN)<br />

Yacimientos de Pb-Ag-Zn-(Sb)<br />

159 Faja Chiluni-Sotolaya (Pb-Zn-[Ag-Sb-W], 1ª y 2ª prioridades)<br />

Importante cinturón, ligeramente discontinuo, de lutitas oscuras y areniscas devónicas plegadas, fracturadas y<br />

mineralizadas que mide 60 km de NW a SE (paralelamente al plegamiento) y 6 a 14 km perpendicularmente. Lo<br />

atraviesan en sentido tanto longitudinal como diagonal ? -SSW-NNE a N-S? y transversal varios sistemas de<br />

fallas respectivamente inversas (las más desarrolladas, en particular en la margen sudoccidental de la faja),<br />

transcurrentes y normales entre las cuales las primeras y segundas controlan en muchas partes vetas de distintos<br />

metales.<br />

De hecho, si bien queda aún por evidenciar la presencia de menas económicas (¿de plomo?) en el extremo noroeste<br />

del cinturón (de ahí su 2ª prioridad), en el resto de éste (zona de 1ª prioridad) han sido ya trabajados, aunque muy<br />

rara vez en profundidad y a escala industrial, múltiples yacimientos filonianos de:<br />

??Pb-Zn-Ag-(Cd) como los de Tajani, de San Vicente, de Churubamba, del subdistrito de Matilde (el núcleo<br />

zinquífero del área y, en un principio, una de las minas de zinc más ricas del país con sus reservas superiores a<br />

700.000 t de metal) y del subdistrito de Poqueas;<br />

??Sb-W subsidiariamente, como aquellos de Magariñas, Virginia y Pacoco Jahuira (fuentes eventuales de<br />

pequeños placeres wolframíferos proximales).<br />

Las vetas sulfuradas, algunas bastante largas y potentes, se confinan con preferencia dentro de capas ampelíticas<br />

reductoras (Heuschmidt & Miranda 1995, Ahlfeld & Schneider-Scherbina 1964, GEOBOL-PNUD 1976).<br />

160 Franja Yarhui Cohua-Willa Kolla (Pb-Ag-[Sb], 1ª prioridad)<br />

Otra faja psamo-pelítica devónica mineralizada cercana a la anterior, paralela a ella y estructuralmente similar, pero<br />

mucho más modesta en cuanto a sus dimensiones (que apenas alcanzan 28 km de largo por 1 a 6 km de ancho) y<br />

sobre todo, al parecer, a su potencial minero. En efecto, no obstante la semejanza de los metalotectos, aquí las<br />

diversas concentraciones de plomo argentífero (Hochschild, Paras Castani,...) y antimonio (Hualaque,...)<br />

encontradas y “cateadas” en afloramiento hasta la actualidad no han dado lugar sino excepcionalmente (mina<br />

Hochschild) a una autentica explotación. Sin embargo, es verdad que el área nunca fue prospectada de manera<br />

realmente sistemática, ni siquiera en superficie (GEOBOL-PNUD, op. cit.).<br />

161 Franja Geskapa-Titiri (Pb-Ag-Au-Sb, 1ª prioridad)<br />

Cinturón polimetálico irregular, truncado al sureste por la cubierta volcánica de la meseta de Los Frailes, que sigue<br />

por 15 km en dirección NW-SE, con un ancho comprendido entre 0,5 y 2,5 km, una faja anticlinal de sedimentos<br />

psamo-pelíticos del Ordovícico Superior por cuya margen noreste corre una falla inversa longitudinal desplazada<br />

en forma escalonada por cizallas NNE-SSW a N-S. En el techo y piso de esta falla los terrenos paleozoicos<br />

encierran una gama variada de filones (en lutitas) y stockworks (en areniscas) auríferos (cf. mina Geskapa),<br />

antimoníferos (Jalanta) y plumbo-argentíferos (cf. mina Titiri) lamentablemente reconocidos y aprovechados tan<br />

sólo local e incipientemente (Troëng & Riera [eds.] 1996a).<br />

162 Areas de Sorojchi y Piscasi (Pb-Zn-Ag, 1ª y 2ª prioridades)<br />

Faja de areniscas, limolitas y lutitas ordovícicas expuestas en el ancho (4 a 8 km) núcleo de un anticlinal de rumbo<br />

general NNW-SSE que, en medio de la meseta de Los Frailes, aflora en dos ventanas consecutivas de erosión (de<br />

10 y 6 km de largo respectivamente) separadas por un “puente” de volcanitas finiterciarias. Dentro de la ventana<br />

septentrional (1ª prioridad) han sido señaladas dos manifestaciones de mineralización plumbo-zinquífera: Sorojchi-<br />

Jaraña sobre el eje anticlinal y Milluri II en los confines SW del área (GEOBOL-PNUD 1982a).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!