23.07.2017 Views

MEMEORIA_AREAS_Bolivia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Servicio Nacional de Geología y Minería (SERGEOMIN)<br />

250 Faja El Norteño–Sacacani (Au–[Ag], 1 a y 2ª prioridades)<br />

Segmento boliviano ? de 44 por 4 a 6 km? de otro extenso cinturón epitermal NNW-SSE controlado por la falla<br />

Avaroa (la cual en este caso constituye además su eje) que se desarrolla en la prolongación noroccidental del<br />

anterior a ambos lados de la frontera con el Perú. Se trata aquí de una cadena de estratovolcanes andesíticos a<br />

riolíticos de edad finimiocena (a eopliocena) alineados a lo largo de la falla axial referida y generalmente nucleados<br />

por intrusiones o domos dacíticos tardíos. Los principales, que son de N a S los cerros Antacahua (o Antajavi),<br />

Huaricunca, Laram Kahua y Serkhe y que forman las secciones septentrional y central de la faja, exhiben ? por lo<br />

común en estrecha conexión con complejos intrusivos o dómicos aflorantes? llamativas zonas apicales de<br />

silicificación, sericitización, argilitización, argilitización avanzada y/o propilitización donde han sido descubiertos<br />

sendos indicios filonianos a diseminados de metales preciosos: los prospectos El Norteño, Golden Hill, Alfa y<br />

Serkhe, que hacen prioritaria la evaluación sistemática de los recursos de este cordón volcánico (Riera, Troëng,<br />

Díaz & Rössling [eds.], op. cit.; Flores et al. 1994).<br />

251 Area Berenguela–Mirasapani (Ag–[Au–Cd–Zn–Cu], 1 a y 2 a prioridades)<br />

Terreno sedimentario (redbeds paleógenos), volcano–sedimentario (redbeds neooligocenos a neomiocenos<br />

intercalados con piroclastitas y lavas riolíticas a basálticas) y volcánico-subvolcánico (stocks, “plugs”, diques, sills<br />

y domos de pórfidos meso a neomiocenos en su mayoría dacíticos a riolíticos) de dimensiones irregulares (22 km<br />

en sentido N-S, entre 4 y 15 km en sentido perpendicular) formado en ambiente continental y marcado por un<br />

suave plegamiento y un intenso fracturamiento (trancurrente dextro y tensional asociado) multidireccionales<br />

relacionados con el diastrofismo andino oligo-mioceno.<br />

Estos últimos, sin embargo, sólo afectan marginalmente la porción sur del área que, a la par, carece de evidencias<br />

significativas de concentración metálica y, por ende, ha sido relegada a un segundo rango de prioridad pese a la<br />

presencia de un voluminoso cuerpo intrusivo-extrusivo ácido potencialmente metalotecto y de manifestaciones<br />

póstumas de hidrotermalismo. En cambio, son muy notables (cf. domo estructural de Berenguela) en la parte de la<br />

misma que se extiende al norte del lineamiento aquí WSW-ENE de Pirapi, sector correspondientemente más<br />

alterado que el precedente, mucho mejor mineralizado y por lo tanto priorizado en el mapa. Ahí se encuentran,<br />

asociados a fracturas de diversos rumbos (en particular WNW-ESE a W-E) y a sus intersecciones, a charnelas<br />

anticlinales NNW-SSE y/o a las intrusiones félsicas miocenas, los sistemas filonianos, stockworks y<br />

diseminaciones (en brechas,...) polimetálicos del antiguo distrito minero de Berenguela (fig. 72), cuyo origen<br />

m<br />

4500<br />

4400<br />

4300<br />

4200<br />

4100<br />

Tmi<br />

Mina Manco Kapac<br />

Cl<br />

Si<br />

Se<br />

“Sílica cap”<br />

Si-Se<br />

Se<br />

Tms<br />

Se Se<br />

Cl<br />

Cl<br />

Cl<br />

Tmi<br />

4000<br />

Tbe<br />

3900<br />

3800<br />

Tbe<br />

“Plug” o dique riolítico<br />

Falla inferida<br />

Tms<br />

Brecha epiclástica<br />

Formación Mauri Superior<br />

Si<br />

Brecha<br />

Silicificación<br />

Intrusivo dacítico o andesítico<br />

Se<br />

Sericitización<br />

Tmi<br />

Tbe<br />

Formación Mauri Inferior<br />

Formación Berenguela<br />

Cl<br />

Cloritización<br />

Límite de alteración<br />

Fig. 72: Corte geológico simplificado del cerro Tatitu Kkollu, prospecto aurífero del distrito de Berenguela (según Flores et al. 1994)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!