23.07.2017 Views

MEMEORIA_AREAS_Bolivia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

B. Heuschmidt, J. Bellot-La Torre, V. Miranda-Angles & M. Claure-Zapata<br />

En cuanto a la sección nororiental del área, si bien su aparente falta de yacimientos la relega a una 2ª prioridad, sus<br />

rasgos geológicos son suficientemente parecidos a los del distrito de Tazna para justificar un reconocimiento<br />

sistemático (por Sn) (Riera, Troëng & Díaz [eds.], op. cit.; Corriente Resources 1999; Ahlfeld & Schneider–<br />

Scherbina, op. cit.; Pinto, op. cit.; GEOBOL-PNUD 1982a).<br />

119 Area de Chorolque (Sn-[W-Bi-Au-Ag-Pb-Zn], 1ª y 2ª prioridades)<br />

Zona estañífera de más de 20 km (NW-SE) por 5 a 16 km (SW-NE) ubicada sobre el mismo eje tectono-magmático<br />

NW-SE que los distritos noroccidentales de Tazna y Ubina y dotada como éstos de un substrato de lutitas y<br />

areniscas ordovícicas fuertemente plegado (aquí en dirección NNW-SSE) y fallado (longitudinal, transversal y<br />

diagonalmente [WNW-ESE]) e intruido por cuerpos subvolcánicos félsicos expuestos (sección central del distrito<br />

de Chorolque) o no (cf. secciones apicales marginales de Virgen de Choroma-Americana [W] al E y Chorolque<br />

Viejo [Sn-Ag-Pb-Zn] al SE). El distrito minero de Chorolque sensu lato (1ª prioridad), cuyo potencial original de<br />

estaño excedió 100.000 t, está centrado en una gruesa chimenea de brecha ígnea (de pórfido dacítico ?)<br />

penetrativamente turmalinizada, silicificada y mineralizada en Sn-(W-Au) bajo la forma de vetas subparalelas,<br />

stockworks y diseminaciones de minerales de alta temperatura (hasta más de 500 ºC) (figs. 43 y 44). Esta breccia<br />

pipe, emplazada en el cruce del eje metalotecto NW-SE con un corredor de fallamiento transversal WSW-ENE a<br />

W-E y rodeada de flujos piroclásticos y lávicos y diques cogenéticos de composición intermedia a ácida y de edad<br />

mesomiocena (16,2 Ma), se halla flanqueada al oeste por filones proximales de Sn-Ag ? en rocas sericitizadas? y<br />

distales (sección Espíritu Santo) de Bi-(Cu-Au) ? acompañados también de alteración fílica y, eventualmente, de<br />

vetillas e interesantes impregnaciones cupro-auríferas de baja ley? y luego de Ag-(Zn-Pb) ? con salbandas<br />

silicificadas en tobas levemente propilitizadas? ; todas estas vetas, igual que aquellas de la chimenea, rellenan<br />

estructuras distensivas del haz de fallas transversales “cruceras”.<br />

En la parte meridional del área, la erosión de los afloramientos filonianos estañíferos y accesoriamente auríferos<br />

del Cerro Chorolque ha dado origen a una sucesión de placeres morrénicos de Sn-(Au) (subdistrito de Cotani)<br />

cuyas reservas presentes son empero limitadas (Riera, Troëng & Díaz [eds.], op. cit.; Troëng et al. [eds.] 1996;<br />

Ahlfeld & Schneider–Scherbina, op. cit.; Sugaki et al. 1983; Sillitoe et al. 1975).<br />

Fig. 43:<br />

El cerro Chorolque (foto J. Claros, COMIBOL)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!