23.07.2020 Views

La Historia de la Redención - Elena G. de White

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pretensiones. De esa manera el papa llegó a ser casi universalmente

reconocido como representante de Dios en la tierra, dotado de autoridad

suprema sobre la iglesia y el estado.

La mudanza de los tiempos y la ley

Al eliminar el detector de errores, Satanás obró de acuerdo con su

voluntad. La profecía declaraba que el papado pensaría en "cambiar los

tiempos y la ley". Daniel 7:25. No se demoró en intentar esa obra. Para

permitir que los paganos se convirtieran y encontraran un sustituto de los

ídolos que adoraban, y para promover de ese modo la aceptación nominal del

cristianismo, se introdujo gradualmente en el culto cristiano la adoración de

imágenes y reliquias. El decreto de un concilio general finalmente confirmó

ese sistema de idolatría papal. Para completar su obra impía, Roma pretendió

eliminar el segundo mandamiento de la ley de Dios, que prohíbe la adoración

de imágenes, y dividió el décimo mandamiento en dos para conservar el

número exacto.

Esa actitud de retroceso ante el paganismo abrió el camino para

apartarse aún más de la autoridad del cielo. Satanás atacó al cuarto

mandamiento también, y trató de poner a un lado el antiguo sábado, que Dios

había bendecido y santificado, para exaltar en su lugar la fiesta que

guardaban los paganos con el nombre de "venerable día del sol". Al principio

ese cambio no se llevó a cabo abiertamente. En los primeros siglos todos los

cristianos guardaban el sábado. Cuidaban celosamente el honor de Dios, y

como creían que su ley era inmutable, conservaban religiosamente el carácter

sagrado de sus preceptos. Pero con gran sutileza Satanás obró por medio de

sus instrumentos para lograr sus propósitos. Para que la atención de la gente

se dirigiera al domingo, lo convirtió en una festividad en honor de la

resurrección de Cristo. Se celebraban servicios religiosos ese día; no

obstante, se lo consideraba aún como un día de recreación, y el sábado

seguía siendo guardado religiosamente.

291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!