23.07.2020 Views

La Historia de la Redención - Elena G. de White

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 52

El clamor de medianoche

"Y tardandose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. Y a la

medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!

Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas".

Mateo 25:5-7.

En el verano de 1844 los adventistas descubrieron el error cometido en

su anterior cálculo de los períodos proféticos, y llegaron a la conclusión

correcta. Los 2.300 días de Daniel 8:14, que todos creían llegaban hasta la

segunda venida de Cristo, se creía que terminaban en la primavera de 1844;

pero entonces se vio que ese período se extendía hasta el otoño de ese mismo

año, y la mente de los adventistas se fijó en esa fecha como el momento de la

aparición del Señor. La proclamación de este mensaje, relativo a un tiempo

definido, fue otro paso en el cumplimiento de la parábola de las bodas, cuya

aplicación a la experiencia de los adventistas ya ha sido claramente

demostrada.

Así como en la parábola el clamor se oyó a medianoche anunciando la

proximidad del esposo, lo mismo ocurrió en el cumplimiento, entre la

primavera de 1844, cuando se supuso primeramente que terminarían los

2.300 días, y el otoño de 1844, cuando se verificó posteriormente que en

efecto ocurriría. Se levantó entonces un clamor con las mismas palabras de la

Escritura: "¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!"

Como una marea el movimiento avanzó por todo el país. De ciudad en

ciudad, de aldea en aldea, fue hasta los lugares más remotos de la nación,

hasta que el expectante pueblo de Dios se despertó plenamente. El fanatismo

331

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!