03.02.2023 Views

Imágenes del Estado de México 1824

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El teatro nacional <strong>de</strong>bía tomar un aspecto favorable<br />

y no ser objeto <strong>de</strong> la risa y el <strong>de</strong>sprecio <strong>de</strong><br />

los extranjeros. 277<br />

El teatro, como medio <strong>de</strong> ilustración, era<br />

bien aceptado por los capitalinos, por ello se<br />

exigía calidad. En en artículo, firmado por<br />

“Aquél”, se mencionó que las últimas obras <strong>de</strong><br />

teatro presentadas habían sido muy buenas, y que<br />

el Sr. Garay, dueño <strong><strong>de</strong>l</strong> teatro, había hecho un<br />

buen trabajo con artistas que a veces no eran muy<br />

buenos actores, pero que aun así había mejorado<br />

su nivel. “Aquél” preguntó también por la Sra.<br />

Donborinita, una actriz que estaba enferma; asimismo,<br />

pidió que no se presentaran obras si no<br />

se tenían los recursos a la mano: esto ayudaría a<br />

presentarlas tan bien como se había hecho con la<br />

obra El <strong>de</strong>sdén con el <strong>de</strong>sdén, principalmente. 278<br />

Los empresarios y las autorida<strong>de</strong>s participaron<br />

en el mejoramiento <strong><strong>de</strong>l</strong> teatro. Por medio<br />

<strong>de</strong> un comunicado enviado al diario Águila<br />

Mexicana, se felicitó a autorida<strong>de</strong>s y empresarios<br />

por los notables cambios que se habían dado<br />

<strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> teatro, en don<strong>de</strong> ya la gente buscaba<br />

distraerse y se había visto lleno <strong>de</strong> actividad y<br />

energía gracias a la protección que el Ayuntamiento<br />

la había dado a ese espectáculo. “El<br />

teatro <strong>de</strong> <strong>México</strong> <strong>de</strong>be tener ese barómetro <strong>de</strong> la<br />

ilustración <strong>de</strong> un pueblo culto, esa cátedra <strong>de</strong><br />

moralidad que <strong>de</strong>struye el vicio, que inspira amor<br />

a la vida, y que <strong><strong>de</strong>l</strong>eita al mismo tiempo que<br />

instruye a los concurrentes”. 279<br />

277<br />

Loc. cit.<br />

278<br />

Ibid., 7 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

279<br />

Ibid., 17 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

Los actores están haciendo un trabajo excelente<br />

y que a<strong>de</strong>más eso se ha notado en todas las<br />

obras que han presentado, lo que podría faltar<br />

es que la orquesta tenga mayor número <strong>de</strong><br />

gentes, otra cosa es que el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />

baile tenga más gente, aunque tenga 4 profesores,<br />

se pue<strong>de</strong> contratar por ejemplo a un<br />

francés muy famoso que es el Sr. Cuautreu. 280<br />

El llamado <strong>de</strong> la empresa para la participación<br />

<strong>de</strong> nuevos accionistas, incluidas mujeres, dio<br />

buenos resultados. En el número 284 <strong><strong>de</strong>l</strong> Águila<br />

Mexicana se anunció la suscripción <strong>de</strong> una compañía<br />

<strong>de</strong> accionistas en la librería <strong>de</strong> Galván,<br />

ubicada en el Portal <strong>de</strong> Agustinos, “[...] para<br />

mejorar las funciones nacionales <strong>de</strong> canto y [teatro]<br />

representado, y traer una compañía <strong>de</strong> operistas<br />

italianos, que al paso que diviertan y<br />

extiendan el buen gusto en la ejecución <strong>de</strong> la<br />

música vocal, generalicen el idioma italiano”. 281<br />

La admiración que los mexicanos sentían<br />

por Europa, en este caso por su cultura teatral, o<br />

por los <strong>Estado</strong>s Unidos por su crecimiento económico<br />

y el logro <strong>de</strong> mejores condiciones <strong>de</strong> vida<br />

para sus moradores, hizo que aquí se tratara <strong>de</strong><br />

enten<strong>de</strong>r qué era lo que hacía que europeos y<br />

norteamericanos fueran así, y cuáles eran las<br />

cualida<strong>de</strong>s que los distinguían; esto con el fin <strong>de</strong><br />

parecerse a ellos. <strong>México</strong> y sus habitantes no<br />

encontraban un rumbo propio ni en sus i<strong>de</strong>as ni<br />

en su conducta individual y colectiva; <strong>de</strong> ahí la<br />

búsqueda hacia afuera. El Águila Mexicana pu-<br />

280<br />

Loc. cit.<br />

281<br />

Ibid., 11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!