03.02.2023 Views

Imágenes del Estado de México 1824

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caralmuro, Bernardo González Pérez <strong>de</strong> Angulo,<br />

Cayetano Ibarra, Francisco María Lombardo,<br />

Ignacio Mora y Villamil, Francisco<br />

Patiño Domínguez, José Agustín Paz y Felipe<br />

Sierra, un total <strong>de</strong> 14, votaron en contra <strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> <strong>México</strong> como capital fe<strong>de</strong>ral, lo que<br />

era <strong>de</strong> esperarse, pues era imperativo ‘salvar’<br />

a la ciudad como capital <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong>.<br />

Pero los diputados Juan Manuel Azorrey, José<br />

Basilio Guerra, José Hernán<strong>de</strong>z Chico, Epigmenio<br />

<strong>de</strong> la Piedra, Juan Rodríguez votaron a<br />

favor, mientras que Carlos María <strong>de</strong> Bustamante<br />

y Luis <strong>de</strong> Cortázar se abstuvieron. 90<br />

Lo mismo sucedió en las <strong>de</strong>más legislaturas. 91<br />

“El presi<strong>de</strong>nte Guadalupe Victoria y sus ministros<br />

mantuvieron una posición neutral en la lucha,<br />

aun cuando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> julio la apasionada<br />

preferencia <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno por la ciudad <strong>de</strong><br />

<strong>México</strong> era <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento general”. 92<br />

No hubo unidad ni entre los liberales ni<br />

entre los conservadores. Tampoco hubo unidad<br />

entre los estados y sus diputados fe<strong>de</strong>rales. En<br />

este caso pareciera ser que pesaron más las razones<br />

económicas que las políticas para hacer dicha<br />

separación. El <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> nunca recibió<br />

in<strong>de</strong>mnización alguna por la pérdida <strong>de</strong> su capital.<br />

La entidad fue obligada a construir su propia<br />

capital, primero en Texcoco, <strong>de</strong>spués en Tlalpan<br />

y más tar<strong>de</strong> en Toluca.<br />

Mientras se arreglaran las cuestiones económicas<br />

y políticas respecto a la creación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Distrito Fe<strong>de</strong>ral, se seguiría legislando conforme<br />

a la ley <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1813, y en lugar <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

jefe político, a quien por dicha ley estaba encargado<br />

el ejercicio <strong>de</strong> la autoridad política y económica,<br />

se nombraría un gobernador interino para<br />

el Distrito Fe<strong>de</strong>ral. Al Congreso y al gobernador<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> les dieron la oportunidad<br />

<strong>de</strong> permanecer en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral todo el<br />

tiempo que el Congreso consi<strong>de</strong>rara necesario<br />

para elegir el lugar <strong>de</strong> su resi<strong>de</strong>ncia y hacer el<br />

traslado <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res. Como compensación por la<br />

pérdida <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> <strong>México</strong>, la entidad sería<br />

relevada mientras tanto <strong>de</strong> la contribución anual<br />

que hacía a la Tesorería Nacional. Dicha contribución<br />

era <strong>de</strong> 975 mil pesos.<br />

90<br />

Gerald L. McGowan, El Distrito Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> dos leguas o cómo<br />

el <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> perdió su capital, Zinacantepec, <strong>México</strong>, El<br />

Colegio Mexiquense-Gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong>, 1991, p. 15.<br />

91<br />

La legislatura <strong>de</strong> Valladolid estimó justa la posición <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> al oponerse a la pérdida <strong>de</strong> su capital, y pidió al<br />

Congreso Constituyente General que reformara su <strong>de</strong>terminación<br />

sobre ello. El asunto <strong>de</strong>bía ser discutido en las dos Cámaras, y<br />

a<strong>de</strong>más ratificada la <strong>de</strong>cisión por las tres cuartas partes <strong>de</strong> los estados<br />

<strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración.<br />

92<br />

Charles W. Macune, Op. cit., p. 31.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!