03.02.2023 Views

Imágenes del Estado de México 1824

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ya se vio que la seguridad en la entidad era muy<br />

relativa. Había robos y muertes en distintos lugares,<br />

así como crímenes provocados principalmente<br />

por ingerir alcohol. Incluso los mismos<br />

miembros <strong>de</strong> la milicia participaban frecuentemente<br />

en <strong><strong>de</strong>l</strong>itos. En los juicios para juzgar y<br />

castigar a los <strong><strong>de</strong>l</strong>incuentes, los testigos tenían que<br />

hacer su <strong>de</strong>claración bajo juramento, en el cual<br />

se <strong>de</strong>claraban católicos, apostólicos y romanos.<br />

En repetidas ocasiones los militares fueron<br />

acusados por la comisión <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>itos; la población<br />

se <strong>de</strong>claraba inerme frente a los <strong><strong>de</strong>l</strong>incuentes<br />

comunes y a los que usaban uniforme militar. En<br />

un artículo que mandó Valeriano Oviedo a los<br />

editores <strong><strong>de</strong>l</strong> Águila Mexicana, dijo que el subteniente<br />

Dionisio Herrera había sido acusado <strong>de</strong><br />

robo. Esta persona había sido castigada. 146<br />

Una persona que firmó con las iniciales S.<br />

C. comentó el asunto que había tratado el Soberano<br />

Congreso sobre el escarmiento a los salteadores;<br />

esta persona comentó que la abundancia<br />

<strong>de</strong> los malhechores:<br />

[...] es la <strong>de</strong>sidia criminal <strong>de</strong> los jueces que cualesquiera<br />

que sean las leyes <strong>de</strong>berán haber presentado<br />

castigos en medio <strong>de</strong> los crímenes que<br />

se cometen entre nosotros [...] La impunidad, es<br />

la que alienta a los malos para serlo, el no haber<br />

observado la mejor disciplina entre la tropa, ha<br />

hecho que ella nos provea en abundancia <strong>de</strong><br />

criminales; el robo ha sido un <strong><strong>de</strong>l</strong>ito frecuentado<br />

146<br />

Ibid., 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

entre los soldados, y casi nunca ha sido castigado<br />

con la pena que le señala la or<strong>de</strong>nanza. 147<br />

Mencionó que la solución no estaba en crear<br />

nuevas leyes, sino en que los jueces aplicaran las<br />

ya existentes. “Lo dilatado <strong>de</strong> las sub<strong><strong>de</strong>l</strong>egaciones,<br />

el no haber en las más jueces letrados, y<br />

haber <strong>de</strong>spojado a los alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s<br />

que les conce<strong>de</strong> el art. 3º cap. 4º <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong><br />

arreglo <strong>de</strong> tribunales, es otro motivo <strong><strong>de</strong>l</strong> aumento<br />

<strong>de</strong> los malvados, que gozan <strong>de</strong> la impunidad,<br />

a merced <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> jueces”. 148<br />

Los robos llegaban a tal grado que hasta<br />

los faroles <strong>de</strong> las calles eran robados, especialmente<br />

los que estaban en los puentes, y hasta los<br />

que estaban frente al propio Congreso <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>México</strong>, en el edificio <strong>de</strong> la ex Inquisición. 149<br />

Sin embargo, escribió Múzquiz en su Memoria:<br />

Todos los elementos <strong>de</strong> que actualmente se compone<br />

esta preciosa parte <strong>de</strong> la república, contribuyen<br />

eficazmente a este importante fin: paz<br />

interior y exterior; dulzura en el carácter <strong>de</strong> los<br />

mexicanos y amor a las actuales instituciones;<br />

armonía con los supremos po<strong>de</strong>res; energía en el<br />

gobierno, y legisladores sabios y patriotas en el<br />

CONGRESO CONSTITUYENTE. 150<br />

147<br />

Ibid., 27 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

148<br />

Loc. cit.<br />

149<br />

En <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>1824</strong>, por disposición <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Supremo Po<strong>de</strong>r Ejecutivo provisional, se pusieron los edificios <strong>de</strong><br />

la extinta inquisición y sus anexos a disposición <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso<br />

Constituyente <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong>.<br />

150<br />

Melchor, Múzquiz, op. cit., p. 60.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!