03.02.2023 Views

Imágenes del Estado de México 1824

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

persona, el pueblo como dimanador <strong>de</strong> su propia<br />

soberanía, y otras i<strong>de</strong>as más propias <strong>de</strong> los liberales<br />

europeos, se manifestaron en la Legislación<br />

local y general <strong>de</strong> <strong>1824</strong>. Era preciso:<br />

[...] que se dé mayor estabilidad a los po<strong>de</strong>res<br />

<strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración y que se distingan por sus atribuciones.<br />

Uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fectos más graves <strong>de</strong> la<br />

Constitución Española, y mejor dicho <strong>de</strong> todas<br />

las constituciones que se han hecho, cuando<br />

sacudido el yugo <strong>de</strong> un monarca <strong>de</strong>spótico, no<br />

se ha tenido mas miras que oponer trabas a su<br />

autoridad, dicen que realmente no hay división<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>res: el congreso es todo, el po<strong>de</strong>r ejecutivo<br />

y aun los tribunales no son nada. 13<br />

Se <strong>de</strong>cía que una <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s ventajas <strong>de</strong> un<br />

gobierno republicano era su “baratura”, si se le<br />

comparaba con un gobierno monárquico. Con esto<br />

estaba el pueblo <strong>de</strong> acuerdo, pues serían menos<br />

los impuestos y pagos que se le exigirían y el<br />

Gobierno economizaría gastos; así se percibían las<br />

ventajas <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración, “que consiste esencialmente<br />

en que así los intereses generales como los<br />

particulares sean igualmente atendidos”. 14<br />

Las dudas y opiniones no se hicieron esperar:<br />

¿en qué consistía la soberanía <strong>de</strong> los pueblos?<br />

Un artículo aparecido en el Varieda<strong>de</strong>s o<br />

Mensagero <strong>de</strong> Londres quiso aclarar lo engañosa<br />

que resultaba la doctrina <strong>de</strong> la Soberanía que<br />

propagaron los franceses a los españoles y éstos<br />

a América.<br />

Un ejemplo <strong>de</strong> ello era el Acta Constitutiva<br />

<strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración presentada el 20 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong> 1823 al Soberano Congreso Constituyente <strong>de</strong><br />

<strong>México</strong>, en don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>claraba que:<br />

La Soberanía resi<strong>de</strong> esencialmente en la Nación,<br />

y por lo mismo pertenece exclusivamente<br />

a ésta el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> adoptar la forma <strong>de</strong><br />

Gobierno que le parezca más conveniente para<br />

su conservación y mayor prosperidad; <strong>de</strong> establecer<br />

por medio <strong>de</strong> sus representantes sus<br />

leyes fundamentales; y <strong>de</strong> mejorarlas o variarlas,<br />

según ella crea convenirle más. 15<br />

Respecto a este asunto <strong>de</strong> la soberanía emanada <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

pueblo, el Varieda<strong>de</strong>s publicó un interesante artículo<br />

don<strong>de</strong> intentó aclarar (?) el tema. El artículo<br />

no tiene firma, pero se presume que fue escrito por<br />

el director <strong><strong>de</strong>l</strong> periódico. Según el documento, la<br />

soberanía ya se observaba en el Congreso, pero<br />

existía confusión respecto al concepto. Unos lo<br />

tomaban como sinónimo <strong>de</strong> nación como un todo,<br />

y otros como algo que residía en los estados <strong>de</strong><br />

manera distributiva.<br />

El autor señaló que “[...] una nación no<br />

<strong>de</strong>be ser patrimonio <strong>de</strong> ninguna persona o familia<br />

[...] pero que tal verdad se <strong>de</strong>rive <strong>de</strong> una soberanía<br />

esencial a toda nación (como aseguró la<br />

13<br />

El Sol, 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

14<br />

Loc. cit.<br />

15<br />

Varieda<strong>de</strong>s o Mensagero <strong>de</strong> Londres, 1º <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!