03.02.2023 Views

Imágenes del Estado de México 1824

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esos libros vendidos en las librerías<br />

<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> <strong>México</strong>, especialmente en la <strong>de</strong><br />

Mariano Galván, también se imprimían y vendían<br />

los sermones que se pronunciaban en Catedral,<br />

así como algunos instructivos para el cultivo <strong>de</strong><br />

hortalizas y legumbres, flores y frutos.<br />

En el Águila Mexicana se hacía hincapié<br />

en que no había nada más importante para la<br />

ilustración <strong>de</strong> una nación como la nuestra, que la<br />

lectura <strong>de</strong> las obras maestras.<br />

Los libros <strong>de</strong>bían circular entre la población,<br />

en ciertos sectores, no importaba que no se<br />

refirieran a <strong>México</strong> ni fueran escritos por mexicanos.<br />

Si en Europa estaba lo último en i<strong>de</strong>as<br />

políticas, económicas y sociales, en <strong>México</strong> <strong>de</strong>bían<br />

conocerse para adoptarlas y adaptarlas.<br />

Sin embargo, estaba presente la censura.<br />

En el Congreso Constituyente local se<br />

había discutido el asunto <strong>de</strong> la censura ejercida<br />

respecto a la publicación y circulación <strong>de</strong> ciertos<br />

libros. Diversos diputados se oponían a la censura;<br />

<strong>de</strong>cían que ello era regresar a las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong><br />

la Inquisición, sobre si se daba o no libre tránsito<br />

a una obra. El Congreso <strong>de</strong>claró que ninguna<br />

autoridad podía en caso alguno mandar recoger<br />

los libros no prohibidos nominalmente, ni aun<br />

bajo el pretexto <strong>de</strong> ser sospechosos o estar a su<br />

juicio comprendidos en prohibiciones anteriores;<br />

tampoco podían prohibir la representación <strong>de</strong><br />

piezas dramáticas cuando estuvieran admitidas<br />

por la autoridad legal competente. El gobierno<br />

<strong>de</strong> la entidad y <strong>de</strong>más autorida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> estado, con<br />

la más estricta responsabilidad, reprimieron las<br />

agresiones que se le hicieron al librero Ernesto<br />

—conocido como el “masón”—, a quien se le<br />

recogieron unos libros que realmente no estaban<br />

prohibidos, argumentándose, a<strong>de</strong>más, que ya no<br />

estaban vigentes los edictos <strong>de</strong> la Inquisición. 307<br />

El Congreso local pidió castigo para el Juez <strong>de</strong><br />

Letras que había autorizado el ataque contra el<br />

librero masón.<br />

Había que acabar con cualquier causa <strong>de</strong><br />

división entre los mexiquenses, especialmente<br />

con aquellas basadas en cuestiones religiosas.<br />

Esto no se lograría sino varias décadas <strong>de</strong>spués,<br />

con el movimiento <strong>de</strong> Reforma y la libertad <strong>de</strong><br />

cultos. En estos primeros años <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>México</strong> in<strong>de</strong>pendiente,<br />

las i<strong>de</strong>as religiosas fueron causa frecuente<br />

<strong>de</strong> enfrentamientos entre los habitantes<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> país.<br />

La intolerancia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as venía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

mismo monarca español Fernando vii. En la Gaceta<br />

Nacional <strong>de</strong> Fila<strong><strong>de</strong>l</strong>fia publicada el 6 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1823, apareció el siguiente documento:<br />

Fernando vii ha hecho publicar en Sevilla el<br />

<strong>de</strong>creto siguiente con fecha 16 <strong>de</strong> octubre: uno<br />

<strong>de</strong> los mayores males que la revolución ha<br />

causado es la corrupción <strong>de</strong> la juventud, preparándola<br />

por la lectura y estudio <strong>de</strong> obras<br />

perniciosas, escritas con tal arte, que aquellos<br />

mismos cuya niñez ha sido instruida en los<br />

principios <strong>de</strong> la religión y <strong>de</strong> honor, los olvidan<br />

en una edad más madura, para hacerse cooperadores<br />

<strong>de</strong> la revolución que ahora conmueve<br />

al mundo humano. Para poner un oportuno<br />

dique a los progresos <strong>de</strong> este plan <strong>de</strong> inequidad<br />

que ha llamado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego mi atención, he<br />

307<br />

Ibid., 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!