03.02.2023 Views

Imágenes del Estado de México 1824

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

persona, ni <strong>de</strong>positarse el Legislativo en un<br />

individuo. 62<br />

El Po<strong>de</strong>r Legislativo pertenecía al Congreso, y sus<br />

funciones principales eran la promulgación <strong>de</strong> la<br />

Constitución particular con arreglo a la General<br />

<strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>bía nombrar al gobernador,<br />

teniente, consejeros, ministros <strong><strong>de</strong>l</strong> Supremo<br />

Tribunal <strong>de</strong> Justicia y tesorero general.<br />

El Po<strong>de</strong>r Ejecutivo se ejercería por una sola<br />

persona con el título <strong>de</strong> gobernador, y contaría con<br />

el apoyo <strong><strong>de</strong>l</strong> teniente gobernador y el Consejo.<br />

Algunas <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> gobernador serían<br />

las <strong>de</strong> encargarse <strong>de</strong> cumplir y hacer cumplir las<br />

leyes <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> y <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración, así como <strong>de</strong> la<br />

provisión <strong>de</strong> plazas eclesiásticas.<br />

El teniente supliría las faltas <strong><strong>de</strong>l</strong> gobernador<br />

en casos <strong>de</strong> muerte, renuncia, remoción o enfermedad<br />

grave. El gobernador y su teniente <strong>de</strong>bían<br />

ser ciudadanos en el ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos,<br />

nacidos en el territorio <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración, mayores<br />

<strong>de</strong> treinta años, y <strong>de</strong> la conveniente aptitud.<br />

El Po<strong>de</strong>r Judicial se ejercería por los Tribunales<br />

<strong>de</strong> Justicia establecidos, o que en a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante<br />

se establecieran.<br />

En el Congreso local se habrían discutido<br />

los sueldos <strong>de</strong> los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

estado. La comisión especial encargada <strong>de</strong> los<br />

gastos <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso y <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Ejecutivo presentó<br />

la siguiente propuesta:<br />

Art. 1º Los diputados ganarían 3 mil pesos<br />

anuales en la clase <strong>de</strong> dietas. Aprobado.<br />

62<br />

ahmt, S.E, c. 4, exp. 229, <strong>1824</strong>, 8/6/1.<br />

Art. 2º El gobernador ganaría 5 mil pesos <strong>de</strong><br />

sueldo, y el teniente lo mismo cuando<br />

ejerciere funciones <strong><strong>de</strong>l</strong> gobernador.<br />

Aprobado lo primero no lo segundo.<br />

Art. 3º El teniente ganaría 3 500 pesos. Aprobado.<br />

Art. 4º A cada consejero se le daría un sueldo<br />

<strong>de</strong> 2 mil pesos. Aprobado.<br />

Art. 5º Los sueldos <strong>de</strong>bían ser pagados mensualmente<br />

por la Tesorería Provisional<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>.<br />

Al redactor (secretario <strong>de</strong> actas) se le pagaría<br />

un sueldo <strong>de</strong> 1 000 pesos anuales. 63<br />

El territorio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> quedó dividido<br />

en ocho distritos, y éstos a su vez en 36 partidos.<br />

Los distritos fueron:<br />

I. Acapulco.- comprendía los partidos <strong>de</strong><br />

Acapulco, Chilapa, Tixtla y Zacatula.<br />

II. Cuernavaca.- comprendía el partido <strong>de</strong> su<br />

nombre y el <strong>de</strong> Cuautla.<br />

III. Huejutla.- comprendía los partidos <strong>de</strong><br />

Huejutla, Mextitlán y Yahualica.<br />

IV. <strong>México</strong>.- comprendía los partidos <strong>de</strong><br />

Chalco, Coatepechalco, Coyoacán, Cuautitlán,<br />

Ecatepec, Mexicalcingo, <strong>México</strong>,<br />

Tacuba, Teotihuacán, Texcoco, Xochimilco<br />

y Zumpango.<br />

V. Tasco.- comprendía los partidos <strong>de</strong> Tasco,<br />

Temascaltepec, Tetela <strong><strong>de</strong>l</strong> Río y Zacualpan.<br />

63<br />

Águila Mexicana, 12 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>1824</strong>.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!